domingo, 6 de junio de 2010

Negro fin de semana en Maicao: 9 personas murieron violentamente

Seis personas fueron asesinadas, dos murieon incineradas y una más falleció en un accidente de trránsito

Por: Ernesto Acosta Solano

Dos personas asesinadas en el barrio El Carmen
.
Maicao-. Un total de seis personas fueron asesinadas en las ultimas horas en el municipio fronterizo de Maicao,el primer caso se registro a eso de las 3:30 de la tarde del sábado 5 de junio en la calle 11 No 20-07 en establecimiento de razón social, Licores Las Brisas, sector del barrio El Carmen, cerca a las instalaciones antiguas del Hospital San José, en donde personal de la policía nacional realizó inspección técnica a cadáveres, quienes en vida respondían a los nombres de Fredy Álvarez Julio, 38 años de edad, Natural de Aguachica-Cesar y residente en la ciudad de Santa Marta y Edinson Rodríguez Rodríguez, 27 años de edad, nacido en Aguachica cesar y también residente en la ciudad de Santa Marta ambos presentan múltiples heridas producidas con arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
En los mismos hechos resultó lesionado con arma de fuego Marlon Rafael Brito Bolívar, 25 años de edad quien presenta heridas varias en el cuerpo y extremidades, siendo trasladado a la clínica Maicao en donde se recupera de las lesiones.

Según información de la ciudadanía hechos perpetrados por particulares desconocidos, accionando armas de fuego de repetición en momentos en que las victimas departían.

Un ciudadano asesinado en el barrio San Agustín
.
El mismo sábado en horas de la noche en la calle 29 entre carreras 5 y 4 del barrio San Agustín, resulto lesionado con arma de fuego el ciudadano León Julio Cruzate Medina de 42 años de edad, quien presentaba varias heridas producidas con arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, siendo llevado hasta la clínica Maicao, donde posteriormente falleció, este hecho la comunidad se lo atribuye a dos sujetos de características indígenas que lo atacaron cuando llegaba a su residencia después de un día de labores en la calle 12 con carrera 12 centro del municipio de Maicao.

Tres muertos en Maicaíto

Cuando jugaban una partida de dominó en un estadero, ubicado en la calle 5 entre carreras 20 y 21 fueron ultimados a balas tres jóvenes, identificados por las autoridades cómo, Jonatan Iguarán Rosado de 24 años de edad natural y residente en Maicao, Harlem Murillo Delgado de 28 años de edad, natural y residente en esta ciudad y Gilmer un joven que se dedicaba a la venta de cacharros por las calles de la ciudad.
De este triple homicidio se sindica a dos sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta quienes sin mediar palabras dispararon indiscriminadamente contra el grupo de jugadores. Una cuarta persona se salvó de la balacera porque salió a prender el fogón para hacer el sancocho trifásico y cuando regresó encontró la fatal escena.

Las autoridades han manifestado que los móviles y autores de estos crímenes aún se desconocen y son materia del acervo investigativo.

Dos hermanos mueren incinerados mientras transpotaban combustible

Dos personas fallecieron la madrugada del domingo en un aparatoso accidente registrado en la vía que de Cuestecitas conduce al municipio de Albania tras colisionar su vehiculo tipo camión cisterna que transportaba combustible contra un automóvil.

Las victimas de este percance fueron identificadas como, Manuel Villegas Pérez y Augusto Villegas Pérez, hermanos entre si quienes cubrían la ruta Maicao-La Paz con un cargamento de combustible y al colisionar el vehiculo se prendió en llamas muriendo ellos calcinados totalmente. Fueron traídos hasta la morgue del cementerio Colombo Árabe, en donde se les practicó la nepcrosia de rigor y entregados a sus familiares.

Las víctimas de este fatal accidente residían en el Barrio Maicaito de la ciudad de Maicao y habían nacido en el corregimiento de Carraipía.

Un muerto en accidente de tránsito

Como Víctor Manuel Garzón Martínez de 24 años de edad fue identificada la persona que murió en accidente de transito en la carretera aledaña al municipio de Uribia.

El hecho se registro en horas de la noche cuando inesperadamente una camioneta Ford 100 se salio de la vía dando vueltas de campana dejando como resultado una persona muerta que fue trasladada hasta la morgue del cementerio Colombo árabe del municipio en donde se le practico la necropsia y entregado por medicina legal a sus familiares

sábado, 5 de junio de 2010

La Policía Nacional, realiza encuentro comunitario Con Autoridades Tradicionales Wayuu.


ANNP. Junio 05 del 2010.


Riohacha-la Guajira, Con la participación de las autoridades tradicionales y el liderazgo de la Policía Nacional, se realizó, encuentro comunitario, donde asistieron varios líderes indígenas Wayuu.

Este encuentro permitió la vinculación de la Policía Nacional con 50 líderes indígenas de las comunidades Aremasain, Ceura, Pesuapa, La Villa, la Gloria, Murraen, Jariraipa, Potorquisimana, Asociación Indígena de Manaure, y Alvisira, entre otras, las cuales se localizan en la vía que conduce de Riohacha a Maicao.

Los temas tratados fueron, prevención en el uso de la vía, el cercado, y la movilización de los animales, ya que se han presentado diferentes tipos de accidentes por estos motivos.

Los encuentros comunitarios, son reuniones lideradas por la Policía Nacional, en coordinación con las autoridades administrativas del departamento, municipales o Tradicionales y la comunidad en general, con el fin de buscar soluciones en los problemas que vienen afectando este corredor vial, y así generar una convivencia pacifica.

Votar o no votar

Por: José Carlos Molina

En mi pueblo los hombres han tomado partido, algunos por la vida y otros contras ellos mismo… ALI PRIMERA.

Después de la primera vuelta del debate electoral a la presidencia, se ha generado toda una discusión política sobre la posición que debiéramos tomar quienes no pertenecemos a los dos partidos que se disputan el primer cargo de la patria. Algunos amigos son del criterio que sería una señal de desacuerdo con los programas y los candidatos si votamos en Blanco; otros afirman que lo mejor es abstenerse de sufragar.

Incluso el POLO DEMOCRÁTICO, después de hacer un esfuerzo por conseguir un acuerdo programático con el PARTIDO VERDE, dijo lo siguiente en un comunicado público:
“Consideramos un imposible ético convocar a la ciudadanía a respaldar a un candidato y a un partido que se niegan a suscribir un acuerdo público sobre temas de importancia fundamental para el progreso del Colombia”.

Sigue diciendo el comunicado:
“Ante la decisión del candidato Antanas Mockus y del Partido Verde de no realizar un acuerdo sobre cinco puntos programáticos con el Polo Democrático Alternativo, el Comité Ejecutivo Nacional del Polo adoptó, por unanimidad y escuchado el criterio de GUSTAVO PETRO, Ex Candidato Presidencial, la decisión de no votar por ninguno de los dos aspirantes a la Presidencia en las elecciones del 20 de junio próximo”.

VOTAR O NO VOTAR es el gran dilema para los demócratas que siempre hemos visto el voto como una expresión genuina de la democracia participativa, como un derecho que nos permite elegir y ser elegido. Frente a ese dilema y por las circunstancias actuales del país después de ocho años de un gobierno que finaliza su segundo periodo con muchísimos más desaciertos y equivocaciones; que lo único que muestra con orgullo es una Seguridad que no es democrática, porque viola sus mas elementales postulados y principios; hechos estos que me permiten de manera serena abstenerme de votar.

Lo más honesto que uno puede hacer para tener tranquila su conciencia es no Votar. MOCKUS es tan impredecible que lo convierte en una gran incógnita neoliberal y SANTOS, sabemos por anticipado que será más de lo mismo pero con mayor cinismo. Si votamos en blanco, el sistema electoral (el arbitro), no nos garantiza un resultado por mayoritario que pudiera ser.

Quedémonos tranquilos en la casa y que Dios nos agarre confesados.

José Carlos Molina B

Palacio judicial de Maicao: avanza el proyecto para su construcción


Maicao-. Por gestiones del Colegio de Abogados de Maicao CODAMA, llegó a la ciudad el día 3 de junio de 2010, un alto funcionario proveniente de la ciudad de Bogotá, el doctor, RAUL MARTINEZ LUGO, Director de la unidad de recursos físicos e inmuebles de la sala administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, para reunirse con el señor Alcalde de la ciudad OSCAR MEJIA MARULANDA, con el fin de concretar la donación de un lote de terreno que el municipio entregará para la construcción del Palacio de Justicia.

La reunión se celebró en las instalaciones de la Universidad de La Guajira extensión Maicao, en las hora de la tarde del día 3 de junio y asistieron además del señor Alcalde el doctor JULIÁN CABAS CAIAFA, en representación de la Dirección Ejecutiva Seccional de administración judicial, el doctor DAVID FERNANDEZ, por parte de la Fiscalía Seccional Riohacha y acompañó al señor Alcalde el señor EMERSON MORA por parte de Planeación Municipal.

Los funcionarios del Consejos Superior de la Judicatura y de la Fiscalía, declararon que están a la espera que se oficialice la donación del lote de terreno, para iniciar de inmediato la construcción y frente a ello el señor Alcalde se comprometió en presentar lo más pronto posible un proyecto de Acuerdo para que el honorable Concejo Municipal lo autorice a la donación.

Si los compromisos se cumplen, esta construcción se iniciará en el primer semestre del año 2011 y funcionaran en esa edificación que se ha denominado como CIUDADELA JUDICIAL, todos los Juzgados establecidos en la ciudad y la fiscalía con todas sus dependencias.

Los miembros del Colegio de Abogados CODAMA, manifestaron que en los próximos días estarán viajando a Bogotá, para adelantar gestiones de la creación de un Juzgado Administrativo, que hace mucha falta en la ciudad para descongestionar los dos (2) únicos juzgados administrativos que funcionan en el departamento en la ciudad de Riohacha.

Gobernador define proyecto de desarrollo a Paraguachón

Tomado de DIARIO DEL NORTE

El gobernador de La Guajira, Jorge Eduardo Pérez Bernier, en asocio con el alcalde de Maicao, Óscar Mejía Marulanda, definieron ayer una millonaria inversión que acometerá en los próximos días en el corregimiento de Paraguachón, zona rural del municipio de Maicao.

El mandatario departamental, previo al ‘Encuentro con el pueblo’, se desplazó a Paraguachón, donde se reunió privadamente con los miembros de la Junta de Acción Comunal y el Alcalde. En esa reunión la dirigencia comunal le solicitó al mandatario ayuda para solucionar los problemas que padecen los habitantes de la frontera colombo-venezolana.

Ricer Deluque y Yoel Gutiérrez, uno a uno, fueron enumerando los ingentes problemas como la falta de agua potable, problemas de energía eléctrica, falta de escenarios para la recreación, el sano esparcimiento y el aprovechamiento del tiempo libre, una institución educativa para bachillerato, transporte escolar para los niños que viajan a diario a Maicao y un punto importante y fundamental para el desarrollo de esa zona fronteriza: la ampliación del perímetro urbano de Paraguachón, que hoy la mitad es zona rural y la otra es perímetro urbano.

El Gobernador anunció que para la Institución Educativa de Paraguachón ya hay en el presupuesto de la presente vigencia, 2 mil millones de pesos; la falta de agua ya no será problema, con el Plan Departamental de Agua están los recursos disponibles; cuando se termine la Ley de Garantías, se reiniciará en el Departamento el programa de Cultura Ciudadana y “en Paraguachón vamos a implementar la cultura del emprendimiento empresarial con los mismos profesionales de Paraguachón”, dijo el mandatario.

Por su parte, el Alcalde anunció que ante el Concejo Municipal presentará un proyecto para ampliar el perímetro urbano de Paraguachón y prometió que para el próximo semestre escolar los niños tendrán transporte gratuito contratado por el Municipio.

Es preciso señalar que el Gobernador en su ‘Encuentro con el pueblo’, hoy le corresponde a la zona rural, por lo que se prevé que esos acuerdos serán reforzados en el auditorio de la Universidad de La Guajira.

Analytic