jueves, 7 de febrero de 2008

LA COLUMNA DE JESÚS SOLANO RODRÍGUEZ

NO TODO LO DE CHÁVEZ ES MALO
Si lo miramos por el lado amable.

No hay duda. Entre más daño quiera hacerle Hugo Chávez a nuestro presidente, mejor parado, a nivel nacional e internacional, lo deja.

Ese análisis se desprende de ver cómo Álvaro Uribe Vélez ha incrementado a un 81 por ciento su popularidad desde que el presidente de la hermana República Bolivariana de Venezuela, a decido hacerlo victima de sus ataques irrespetuosos y carentes del nivel que debe guardar un jefe de estado.

Es curioso, pero sólo los partidos de futbol de la Selección Colombia habían logrado despertar el patriotismo efervescente en nuestra gente. No había otro tema que uniera tanto a los colombianos como aquel, hasta que llegó el mandatario veneco dicharachero y altisonante; lenguaraz y bonachón. No sé pero tengo la impresión de que en cada cuadra existe un personajillo como este, encargado de poner la cuota de ridiculización, en la vida diaria.

Ya estoy cansado de escuchar las opiniones de colombianos a través de CARACOL Y RCN radio, en donde expresan no ser uribistas pero que en caso de que la situación con Venezuela siga así y que Álvaro Uribe se lance de nuevo a la presidencia, ellos no dudarían dos veces en reelegir al presidente. Esa popularidad y reconocimiento de nuestro presidente se lo debemos a las patanerías del jaque vecino. Sabe, a veces me hace recordar al Kiko del Chavo; tan infantil, tan caprichoso e inmaduro.

Pero si el Comandante en Jefe, Primera Autoridad Civil de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, (mucho designación para un personaje de tan poco valía académica) sigue en su actitud descalificadora con nuestro Señor Presidente, le tendremos que estar eternamente agradecido, porque sin duda el mundo por fin entenderá la magnitud del problema del secuestro. Tengo que decirlo, sin temor a equivocarme, que ningún vocero de la nación había logrado internacionalizar (para mal) a las FARC como lo está haciendo el vecino presidente.

Chávez es de esos personajes que la gente aborrece precisamente por su forma de expresarse. Por su forma de actuar. De manera que todo lo que caiga, (para bien) en boca de Chávez, termina aborrecido como se le aborrece a él.

El Presidente de los hermanos venezolanos, abogó porque se le reconozca el estado de beligerantes a las FARC y lo que logró fue que Europa entera se volcara a favor de Colombia e incluso en una misma semana, tres de los más altos e importantes funcionarios de los Estado Unidos visitaron el país expresando tácitamente el apoyo a la seguridad democrática del Presidente, más popular que ha tenido Colombia en toda su historia. Si Chávez sigue así, tenga la seguridad que pronto los demócratas aprobarán el TLC

Yo creo y de esta no me equivoco. Si Chávez sigue así, ojala y así sea, tendremos un nuevo periodo presidencial en cabeza del Doctor Álvaro Uribe Vélez. Por ello y contrario a lo que le pidió el Rey de España, yo le pido: ¡Chávez, no te calles por favor!

miércoles, 6 de febrero de 2008

Efectivos de la policía recuperan vehículo y mercancía hurtada


POR: Ernesto Acosta Solano


Miembros de la policia nacional adscritos al tercer distrito de esta munipalidad, mediante labores de inteligencia, investigativas y de vigilancia lograron ubicar y recuperar un vehiculo tipo camion, marca Dodghe-600, modelo l.974, identificado con las placas UGA-579 el cual despues de haber hurtado la mercancia que transportaba fue dejado abandonado en el perimetro urbano del municipio de Maicao.

Según el reporte policial los hechos se registraron cuando sujetos desconocidos que portaban armas de fuego mediante la intimidacion despojaron del automotor y carga a su conductor y tripulante quienes habian llegado a la ciudad procedente de de Santa Marta con mercancías marca Colombina para entregar en el comercio local.

El informe entregado por el Mayor Juan Carlos Gomez Fula, Comandante del tercer distrito de policia precisa que una vez conocieron del ilicito por informaciones entregadas por la comunidad montaron un basto operativo por toda la ciudad el cual conllevo a la recuperacion del cargamento de dulces avaluado en la suma de 30 millones de pesos, hallado en el parqueadero ubicado en la carrera l3 No 20-673 sector del barrio San Martin.

En este operativo policia fue capturado, Alfonzo Zuñiga, 46 años de edad, identificado con cedula de ciudadani expedida en el municipio de maicao, quien manifesto a las autoridades que la mercancia habia sido descargada en horas de la madrugada, por un rupo de sujetos dedicados a este tipo de actividad delictiva. El vehiculo y la mercancia avaluados en la suma de $80. millones de pesos, capturado y elementos recuperados, fueron puestos a dosposicion de la fiscalia local Maicao.

Por su parte el mayor, Juan Carlos Gomez Fula manifesto al informador que la pronta informacion entregada por la comunidad maicaera fue desiciva para la recuperacion del vehiculo y la mercancia hurtada.

“Cuando se une el trinomio, Comunidad, policia nacional y autoridades se pueden dar fuertes golpes a la delincuencia organizada “Y en este caso la comunidad jugo un papel fundamental para la captura y recuperacion de las mercancias hurtadas” manifesto el mayor Gomez Fula.

ENTÉRESE DE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO


Terminaron los Carnavales. Las festividades se desarrollaron en paz
**
La iglesia católica celebra hoy el miércoles de ceniza y el inicio de la cuaresma

**
Entidades bancarias realizarán feria para dar a conocer su portafolio de servicios. El evento será el 19 de febrero en auditorio del SENA en Maicao
**

Carlos Moya, coordinador nacional del programa presidió reunión sobre Banca de oportunidades hoy en Maicao.

**

Se posesionó María Monsalvo, nueva directora provincial de la Universidad de la Guajira Extensión Maicao.

**

El escritor maicaero Enmanuel Pichón único costeño incluido en antología nacional del ministerio de cultura.

**

El arreglo de la vía y tierra para los campesinos, necesidades sentidas del corregimiento de la Majayura.

**

Más de 400 aspirantes al curso de Mantenimiento de Motores dísel presentaron examen de admisión en el SENA.

**

Maicao-. Más de 400 jóvenes presentaron ayer su examen de admisión como aspirantes al curso de Mantenimiento de motores dísel. En un hecho sin precedentes en la historia del SENA en Maicao, los jóvenes acudieron puntualmente y se sometieron a la exigente prueba que determinará la selección de los 25 aprendices que harán parte del curso.

LA COLUMNA DE ALEJANDRO RUTTO MARTÍNEZ

LA CRISIS DE LA FRONTERA

Los habitantes de la frontera y, especialmente, los de Maicao están acostumbrados a vivir en medio de la crisis. Y nunca les falta una porque permanentemente la tienen bien sea por medidas o sucesos de Colombia o de Venezuela. O de cualquier de parte del mundo en estos tiempos de globalización. Y conste que esta no es, precisamente la situación más grave que hemos atravesado.

La historia nos cuenta que una tarde de febrero de 1.983 el bolívar cerró con una cotización de casi diecisiete pesos. A la mañana siguiente amaneció a solo seis pesos. Esa abrupta devaluación marcó el principio del fin para la bonanza comercial de Maicao.

Ante la nueva situación los compradores venezolanos prácticamente desaparecieron porque con la pérdida de poder adquisitivo de su moneda los precios dejaron de serles atractivos. El bolívar siguió en baja y el flujo comercial poco a poco se invirtió: el nuevo negocio era comprar en Venezuela, a bajos precios, y vender en los mercados de la Costa Atlántica colombiana. Los precios eran módicos no solo por la cotización del bolívar sino por el subsidio otorgado por el gobierno de Hugo Chávez a sus ciudadanos como parte de sus políticas socialistas.

Y un día pasó lo que tenía que pasar: ante el desabastecimiento en los mercados locales el gobierno venezolano decidió evitar la salida de artículos de primera necesidad hacia el exterior y así mismo le declaró la guerra a los acaparadores. Las consecuencias no se sintieron en la primera semana pero ahora sí se dejan ver en todo su rigor de este lado de la línea fronteriza: escasez de productos de la canasta familiar (“cesta básica” le llaman en Venezuela) y desempleo de los comerciantes ( la mayoría de ellos wayùu) dedicados a la actividad. Además, nuevos precios (más altos, por supuesto) de la gasolina y todos los efectos desencadenantes derivados de un hecho como éste.

¿Quién tiene la culpa de lo que sucede? No parece haber un culpable directo. En primer lugar no lo es Venezuela porque su decisión es soberana y razonable ( evitar que productos subsidiados beneficien a consumidores extranjeros en lugar de darle bienestar a sus propios ciudadanos) y tampoco la tiene el Gobierno nacional. Sin embargo está claro que no se trata de buscar culpables sino soluciones y éstas deben aplicarse de manera urgente.

El gobierno departamental y líderes de la región le propusieron al presidente Uribe permitir el ingreso de alimentos por Bahía Portete (con una vigilancia especial del ICA), traer a la Guajira productos de primera necesidad a precios subsidiados y darles un subsidio de desempleo a los comerciantes que damnificados por los problemas anteriormente descritos.

Sin embargo, es necesario decir que cualquier situación que se tome debe ser de manera inmediata porque cada día que pasa hará que la situación se vuelva más desesperante. El gobierno venezolano ha dado muestras de que las restricciones impuestas son irreversibles: la misma Guardia Nacional participa en los operativos para impedir la introducción de víveres al territorio colombiano y a los viajeros se les impide traer a Colombia aunque sea un modesto kilo de arroz.

Esta semana el mercado costará más en la Guajira y buena parte de la Costa Caribe. Y no habrá gasolina a los bajos precios de siempre. Seguramente se presentarán alzas en las tarifas de transporte intermunicipal (viajar de Manaure a Riohacha costaba doce mil pesos y ahora el pasaje está en catorce mil). Por todo lo anterior es necesario actuar y hacerlo pronto.

El SENA auspicia reunión de microempresarios con Banca de oportunidades en Maicao y Barrancas

Por: Olivia Mendoza
Los 590 microempresarios censados por el SENA participaran en el encuentro presidido por el Director del Programa, Carlos Moya

Riohacha, 6 de febrero de 2008.- En Maicao se intensificará la atención a los microempresarios que hoy en día acuden al paga-diario para el sostenimiento de su actividad comercial, y que de acuerdo con el censo realizado por el SENA son 590.

En efecto, este miércoles se reunieron en Maicao con el Director de Banca de las Oportunidades, Carlos Moya, para determinar nuevas acciones que tienen que ver con acompañamiento para desarrollo de proyectos y el otorgamiento de microcréditos.

Para tal fin se han realizado los estudios necesarios y a la fecha 190 de los 590 tienen listos los proyectos productivos y 90 reúnen los requisitos básicos para beneficiarse del apoyo financiero del Gobierno Nacional a través de la Banca de Oportunidades.

El alcalde de Maicao, Ovidio Mejía Marulanda, la Directora Regional del SENA en La Guajira, Linda Tromp Villarreal, Cesar Cruzco, Director de Programas Sociales de la Gobernación de La Guajira, y los representantes del Banco Agrario y el creado Banco de la Mujer entregaron información sobre las actividades que cada entidad ofrece a quienes resulten seleccionados para hacer realidad sus proyectos microempresarales.

Carlos Moya, quien se reunió en se mostró optimista por los resultados de la convocatoria y dijo que el Presidente Uribe Vélez está atento a las gestiones que se puedan adelantar en el Departamento de La Guajira a través de este programa de apoyo a los pequeños comerciantes.
La reunión se realiza en la instalaciones del Grupo del SENA en Maicao entre las 7.30 y las 10.30 de la mañana de este miércoles 6 de febrero.

A Barrancas, sur de La Guajira, la Banca de las Oportunidades llegará por solicitud del Alcalde Juan Carlos León al Presidente Álvaro Uribe durante el encuentro con las autoridades departamentales el pasado 2 de febrero en el auditorio del SENA en Riohacha.
Teniendo en cuenta que ese municipio cuenta con un Fondo de Desarrollo para apoyo a los microempresarios, este sector cuenta con la disposición del gobierno municipal y se espera la vinculación del gobierno departamental, según lo expresado por el Director de los Programas Sociales de la Gobernación, Cesar Cruzco.

Por su parte la Directora del SENA Regional Guajira, Linda Tromp Villarreal, dijo que tanto en Maicao como en Barrancas los potenciales beneficiados con los créditos tienen sus proyectos elaborados y la capacitación requerida para sacar adelante sus iniciativas empresariales.

Analytic