Por: Andry Yaiceth Vides Torres
Estudiante de la Institución Jorge Arrieta de Maicao
La cuna que me vió nacer,
que me abrió las puertas
en un remanso de paz
que es testigo de mi infancia.
Tienes paisajes de esperanza
El sol alumbra tus bellos atardeceres.
Eres fuente de vida,
tus noches brillan
como luceros eternos.
Arroyitos de alegría me han bañado,
me he secado en tu toalla de amor.
Eres mi fiel amigo,
me has visto llorar
brindándome consuelo,
brindándome calor aún haciendo frío.
Eres la frontera de mi tierra
Con la que limita tu raza Wayúu
Muestra infinita de tu belleza.
Eres valiente, acoges a mucha gente
realizando todos los sueños
de quienes crecen en tu arenoso suelo.
En este hermoso pueblo
He vivido buenos momentos
Dulces…
Tiernos…
Irradias mi vida con tu esplendor
Por eso te llamamos El Pueblito de Dios.
viernes, 23 de abril de 2010
La Policía Nacional, logra la captura de dos delincuentes de la banda los rastrojos, en la Guajira
Boletín de prensa
Abril 23 de 2010
Gracias a la información suministrada por nuestra red de cooperantes se logra la captura de dos personas, las cuales son integrantes de la banda criminal de los rastrojos, mediante allanamiento a un inmueble en una invasión del corregimiento de Palomino.
Dibulla-La Guajira. El operativo policial tuvo lugar en un inmueble sin nomenclatura en la invasión divino niño, del corregimiento de Palomino jurisdicción del municipio de Dibulla, donde la Policía Nacional, capturó a Einer Sandoval Madrid de 22 años de edad y Daimer Guzmán Flórez de 23, ambos oriundos de este departamento, los cuales según las labores de inteligencia adelantadas por parte de la institución, hacían parte de esta organización criminal, dedicada al homicidio selectivo y cobro de extorsiones en los municipios de Riohacha, corregimientos de Mingueo, Palomino y áreas de productividad de la región Guajira.
Durante el desarrollo del registro y allanamiento se logra encontrar al interior de esta residencia una pistola calibre 9 milímetros, con varios cartuchos para la misma sin ninguna clase de documentación, la cual será enviada en las próximas horas a los laboratorios de balística de la ciudad de Bogotá, para cotejar esta arma y ver si ha participado en hechos de muerte en el departamento de la Guajira.
El señor Coronel LUIS FERNANDO BURGOS GUZMAN, Comandante del Departamento de Policía Guajira, afirmó que las personas capturadas fueron dejadas a disposición de la autoridad competente, sindicadas de los delitos de concierto para delinquir y porte ilegal de armas. Por último recordó que el compromiso de la seguridad es de todos, para ello les recuerda las líneas telefónicas habilitadas las 24 horas del día: Gaula de la policia-165,146 línea antiextorsión y terrorismo Ejercito Nacional, líneas de emergencia 123, 112, 7282811, 7272200; #767 Seccional de Transito y Trasporte`` vaya seguro su Policía lo protege,`` o al correo “lineadirecta@policia.gov.co”; línea de atención al ciudadano, Bogotá 3159112 / 3159111, Nacional 018000910600 y FAX 3159581, programa Gobierno en línea. “Se garantiza absoluta reserva”.
Gracias a la información suministrada por nuestra red de cooperantes se logra la captura de dos personas, las cuales son integrantes de la banda criminal de los rastrojos, mediante allanamiento a un inmueble en una invasión del corregimiento de Palomino.
Dibulla-La Guajira. El operativo policial tuvo lugar en un inmueble sin nomenclatura en la invasión divino niño, del corregimiento de Palomino jurisdicción del municipio de Dibulla, donde la Policía Nacional, capturó a Einer Sandoval Madrid de 22 años de edad y Daimer Guzmán Flórez de 23, ambos oriundos de este departamento, los cuales según las labores de inteligencia adelantadas por parte de la institución, hacían parte de esta organización criminal, dedicada al homicidio selectivo y cobro de extorsiones en los municipios de Riohacha, corregimientos de Mingueo, Palomino y áreas de productividad de la región Guajira.
Durante el desarrollo del registro y allanamiento se logra encontrar al interior de esta residencia una pistola calibre 9 milímetros, con varios cartuchos para la misma sin ninguna clase de documentación, la cual será enviada en las próximas horas a los laboratorios de balística de la ciudad de Bogotá, para cotejar esta arma y ver si ha participado en hechos de muerte en el departamento de la Guajira.
El señor Coronel LUIS FERNANDO BURGOS GUZMAN, Comandante del Departamento de Policía Guajira, afirmó que las personas capturadas fueron dejadas a disposición de la autoridad competente, sindicadas de los delitos de concierto para delinquir y porte ilegal de armas. Por último recordó que el compromiso de la seguridad es de todos, para ello les recuerda las líneas telefónicas habilitadas las 24 horas del día: Gaula de la policia-165,146 línea antiextorsión y terrorismo Ejercito Nacional, líneas de emergencia 123, 112, 7282811, 7272200; #767 Seccional de Transito y Trasporte`` vaya seguro su Policía lo protege,`` o al correo “lineadirecta@policia.gov.co”; línea de atención al ciudadano, Bogotá 3159112 / 3159111, Nacional 018000910600 y FAX 3159581, programa Gobierno en línea. “Se garantiza absoluta reserva”.
jueves, 22 de abril de 2010
Biografía de los candidatos a la presidencia
Biografía de Jaime Araújo Rentería
Biografía de Antanas Mockus
Biografía de Rafael Pardo
Biografía de Gustavo Petro
Biografía de Noemí Sanín
Biografía de Juan Manuel Santos
Biografía de Germán Vargas Lleras
Biografía de Antanas Mockus
Biografía de Rafael Pardo
Biografía de Gustavo Petro
Biografía de Noemí Sanín
Biografía de Juan Manuel Santos
Biografía de Germán Vargas Lleras
Con motivo de la celebración del Día de la Tierra, la unidad residencial de Mushaisa – Cerrejón, se une a este causa apoyando con la segunda jornada del Día sin Carro. La actividad busca que la comunidad reflexione y se concientice del compromiso ambiental que cada individuo debe tener.
Este ejercicio pedagógico, de carácter voluntario, es una oportunidad para que la comunidad utilice medios de transporte alternativos que le permitan llegar a sus respectivos lugares de trabajo y estudio, permitiéndoles tomar conciencia acerca del uso racional de los vehículos; reemplazando los carros por otros medios como caminar o montar bicicleta, lo cual beneficia la salud y contribuye al bienestar de cada uno de los habitantes de Mushaisa.
Historia real
Por: Nuria Barbosa León
Periodista de Radio Progreso y Radio Habana Cuba
Yo recuerdo bien, aquella tarde. No puedo precisar la exactitud de la fecha, pero me viene a la memoria un día de verano en 1970.
En ese año se decidió suspender el desfile de comparsas y carrozas en los carnavales, Cuba estaba sumida en el compromiso de cumplir los diez millones toneladas de azúcar en la zafra.
Tenía 12 años de edad y andaba con mi amiguita Betty disfrutando de las actividades del Malecón. La novedad del momento era la gigantesca jarra de cerveza situada en una de las rotondas del parque Maceo que borboteaba espuma y se despachaba bien fría.
Para los niños y adolescentes quedaron otras jarras de menor tamaño ubicadas en la otra rotonda que vendía malta.
Lo vimos llegar, en una guagua de la ruta 67. Descendió de la Leylam, solo, como un paisano más. El chofer decía asustado: “se montó y me pidió que no hiciera otra parada que no fuera el parque Maceo”.
Todos lo vimos allí con su barba tupida y el pelo muy negro. Lo identificaba su uniforme verdeolivo, sus grados de comandante, y su andar ágil.
En seguida se corrió la voz: “Es Fidel” y ya las personas no lo vieron como alguien que deseaba disfrutar de la fiesta. Miradas indiscretas lo seguían a todos lados y yo rápidamente corrí a mi casa a decirle a mi papá.
No me quiso creer, y cuando se asomó a la ventana del apartamento que daba al parque su orden fue: “Hay que cuidarlo”
La multitud hizo coro para que nadie lo dañara, pero allí estaba él, escuchando los malestares de la población, ideando soluciones y buscando en cada uno de nosotros a algún conocido.
Mi madre se acercó a abotonarle la camisa para prevenirle un catarro y mi vecina, con una enfermedad terminal, no quedó en cama.
Con ella se tejió una leyenda porque una semana después murió con la palma de su mano en el pecho, muy junto al corazón. Entre las curvas blancas quedó registrada la firma del Comandante.
Periodista de Radio Progreso y Radio Habana Cuba
Yo recuerdo bien, aquella tarde. No puedo precisar la exactitud de la fecha, pero me viene a la memoria un día de verano en 1970.
En ese año se decidió suspender el desfile de comparsas y carrozas en los carnavales, Cuba estaba sumida en el compromiso de cumplir los diez millones toneladas de azúcar en la zafra.
Tenía 12 años de edad y andaba con mi amiguita Betty disfrutando de las actividades del Malecón. La novedad del momento era la gigantesca jarra de cerveza situada en una de las rotondas del parque Maceo que borboteaba espuma y se despachaba bien fría.
Para los niños y adolescentes quedaron otras jarras de menor tamaño ubicadas en la otra rotonda que vendía malta.
Lo vimos llegar, en una guagua de la ruta 67. Descendió de la Leylam, solo, como un paisano más. El chofer decía asustado: “se montó y me pidió que no hiciera otra parada que no fuera el parque Maceo”.
Todos lo vimos allí con su barba tupida y el pelo muy negro. Lo identificaba su uniforme verdeolivo, sus grados de comandante, y su andar ágil.
En seguida se corrió la voz: “Es Fidel” y ya las personas no lo vieron como alguien que deseaba disfrutar de la fiesta. Miradas indiscretas lo seguían a todos lados y yo rápidamente corrí a mi casa a decirle a mi papá.
No me quiso creer, y cuando se asomó a la ventana del apartamento que daba al parque su orden fue: “Hay que cuidarlo”
La multitud hizo coro para que nadie lo dañara, pero allí estaba él, escuchando los malestares de la población, ideando soluciones y buscando en cada uno de nosotros a algún conocido.
Mi madre se acercó a abotonarle la camisa para prevenirle un catarro y mi vecina, con una enfermedad terminal, no quedó en cama.
Con ella se tejió una leyenda porque una semana después murió con la palma de su mano en el pecho, muy junto al corazón. Entre las curvas blancas quedó registrada la firma del Comandante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)