miércoles, 5 de octubre de 2022

El credo de Francisco El Hombre

 

El Credo de Francisco el Hombre es una publicación de Ángel Acosta Medina empacada en el formato de cartilla, cuya extensión es de apenas  veintiséis  páginas las cuales son suficientes para que el autor  revele los secretos encriptados en la historia del creador de la música vallenata relacionados con sus frecuentes recorridos por la provincia y, en especial, su legendaria batalla musical contra el diablo. 

El relato tiene como telón de fondo un diálogo del afamado indio Manuel María, un reconocido sabio de la región, quien trata de liberar a un grupo de jóvenes acordeoneros del "mal de la mano tiesa" o "firi-firi" grave trastorno que sufrían los músicos de acordeón. 

El indeseable mal consistía en una dificultad para accionar en una dificultad para accionar los dedos de las manos y cuya causa los viejos atribuían a la perversidad de ciertas personas que, a fin de obtener méritos en el arte musical hacían pactos con el Maligno, para que éste hiciera disminuir las capacidades de sus adversarios. 

Manuel María  avanza en el diálogo con sus amigos y pacientes y de ahí en adelante se desenvuelve la historia de Francisco El Hombre y su enfrentamiento y  con el padre del mal, en el cual resultó victorioso. 

Llama la atención en la página 12 los versos con los cuales Francisco El Hombre dio a conocer a sus oyentes la tragedia del Titanic, tal como se lo comentaron los marinos con quienes frecuentaba en el puerto de Riohacha: 

Le sucedió al barco supremo, bajo el cielo

y vengo a informá a mi gente, el accidente

un navegante omnipotente, quiso creerse, 

lo hundió una punta'e hielo, con su reino


El Titanic lo llamaban, lo alababan, 

que "ni Dios lo hundiría, y reinaría

la ley divina desafían, qué osadía

sobre to'a agua brava, navegaba

¡Ay! se oían lloros y sones de acordeones, 

valses clamando SOS, amparo a Cristo, 

tocaban los marinos, ay Dios bendito...

La publicación cuenta con una gran belleza visual, fue impreso en los talleres litográficos Comercializadora de la Costa en Barranquilla y es producto del  taller de escritura creativa Relata del Ministerio de Cultura

Palabra y residencia

 


Palabra y Residencia es un hermoso libro antológico publicado hace un tiempo en Riohacha por la dirección de Cultura y Turismo, prologado por el escritor sincelejano Miguel Iriarte.

Se divide en tres grandes capítulos: Tres que deberían ser cuatro (dedicado a Víctor Bravo, Rafal A. Morales y Miguel Ángel López).

Después viene una sección dedicada a los poetas, en la que encontramos trabajos de Hilda Lubo, Neilys Gómez, Julio César Guzmán, Gustavo Maceas y Juan Guerra).

Finalmente aparecen narradores de la talla de Martín López, Polaco Rosado, Limedis Castillo y Alejandro Rutto Martínez.

Fue publicado en el año 2007 cuando el gestor cultural Miller Sierra se desempañaba como director de Cultura y Turismo del entonces municipio de Riohacha durante la alcaldía de Miller Choles.

El libro tuvo una muy buena aceptación y aún en nuestros días es obra obligada de consulta para quienes desean estudiar la literatura del departamento de La Guajira.

Los champetúos, estilo de vida de una música (Tercera parte)

Escrito por: Abel Medina Sierra 


El fenómeno social se mantuvo casi imperceptible cuando estos jóvenes se apropiaban de la música afrofrancesa que importaban los picós desde Europa. La gente identificaba más la música que un estilo de vida apenas en ciernes; como “música de negros” o “de picó” solían denominar esta desconocida expresión en lengua indescifrable que ponía a tronar   los pisos en las verbenas.

Pero, la onda champetú sólo se vino a vislumbrar con la efímera fiebre de la “Terapia”, nombre con el cual los disc jockeys de Cartagena y Barranquilla llamaron a los ritmos africanos y caribeños que ganaron popularidad en la Costa Caribedurante los primeros años de los noventa. 

Los antecedentes de esta sincrética expresión musical urbana han tratado de ser rastreados desde los años 70`s cuando algunos marineros cartageneros trajeron desde París, algunos aires africanos que ya contagiaban a los fríos franceses a ritmo de tambor negro. Se trataba de agrupaciones de Zaire, Nigeria, Camerún e incluso, algunas de nuestro cercano Haití, que con picantes fusiones de música folclórica con teclados y cuerdas eléctricas habían creado un género nuevo en este país europeo. 

En esta época se registra un efímero intento de nutrir aires africanos con instrumentos electrónicos y otros muy típicos de regiones como San Andrés y Providencia. Se trata de la primera agrupación colombiana en producir fonográficamente fusiones de música afrocaribeña, la “Uganda Kenia” , la cual popularizó canciones que aún se recuerdan como “El  evangelio” y “Kiriwa”.  

Lastimosamente esta agrupación no tuvo la continuidad necesaria para llegar a promover estos ritmos con la intensidad que goza actualmente.

Los ritmos afrofranceses les hablaban a los cartageneros con el atávico lenguaje del sudor y la sangre, con la contagiosa sonoridad percusiva, con la fuerza telúrica que desde el piso domina los pies. 

Pronto los picós de la región se encargarían de importar producciones de la orquesta Olokún de Zaire, Les etoles du Zaire, Prince Nico, Theo Blaisse, Bopol, Neil Zitany, Prince Nico Mbarga, Miriam Makeba, Sheena Peters, Kassav y Tabu Ley Rocherau que hicieron carrera en Francia. 

Esta festiva manifestación encontró adeptos entre los barrios negros y fue fraguando una identidad alrededor de la cultura del picó. Nadie los instruyó sobre el baile, cada quién ensayó sus pases, cada cual le dio movimiento al cuerpo, el tiempo se encargaría de seleccionar los repertorios; aunque en la actualidad persisten marcadas diferencias en el baile tanto a nivel individual como de una región a otra: los cartageneros la bailan con influencia del reggae (más movimiento del cuerpo que de los pies) y los barranquilleros más parecido a la salsa (movimientos rápidos de los pies).    

Los ritmos africanos influyeron primero en la música de los países antillanos. Estas expresiones, más cercanas geográfica y culturalmente a nuestro Caribe colombiano se encargarían de promover la fiebre de “La terapia” que tuvo su eclosión a inicios de los 90`s. 

Los eventos que legitimaron esta influencia fueron el Festival de Música del Caribe que se celebró en Cartagena desde 1982 y el Festival Green Moon (Luna Verde) que se realiza en San Andrés Islas. Estos proyectos de promoción de la música caribeña, permitieron difundir expresiones como el reggae jamaiquino, el calipso de Trinidad y Tobago, el soul, la soca y algunos ritmos crossovers (fusiones) de igual naturaleza y origen. 

Muy pronto agrupaciones y artistas caribeños o afrofranceses como Mighty Sparrow, Byron Lee y The Dragoniants, Arrow, Gazoline, Zouk All Star, Bod Guibert, Bassingo, Les Meridianes Des Cayes y Combo Tabou se hicieron populares con canciones que ocuparon sitios de privilegio aún en los medios de comunicación regional que, antes ignoraban este tipo de música. 

Entre los éxitos más recordados están canciones que fueron rebautizadas por los DJ’s pues sus títulos originales era de difícil pronunciación   para un hablante de lengua hispana: “La mencha” ( su título original es  Mamema y su intérprete Moro Beya Maduma), “El Sapito”(I know  what I know), “La Bollona” (Umasihlalisane ) “La granada” (Awuthule kancane) , “El cheque” (Vie ya moto), “La guaya” (Afrinigth), “El enguayabado” (Abrentisie), y otros como “Culucucú”, “Yawani” , “Zangalewa” y “Tataliba”.

martes, 4 de octubre de 2022

Los champetúos, estilo de vida de una música (Segunda parte)

Escrito por: Abel Medina Sierra 


Es música, es sensualidad con olor salvaje a carne, sopor, licor, alegría, libertad ¿No es acaso el ideal de la felicidad? Los champetúos están en plena faena, están en su templo, celebran su liturgia escanciadora.  

Te recomendamos leer la primera parte de este artículo

Las horas pasarán y el cansancio se olvidará de visitarlos, mañana les espera el trabajo, pero ellos esperarán con resignación y nuevas piruetas el próximo sábado.   

Los champetúos han hecho de esta música todo un estilo de vida, toda una filosofía del “vacile efectivo”, el ritmo de una vida vertiginosa que se mueve a ritmo de champeta, que se diluye en la instantaneidad, que se nutre con el baile, con el sudor, con la estridencia. 

Es el vacilón para gozar la vida, para la vitalidad del cuerpo, para la gente “legal”, para recoger la savia telúrica que vivifica al “grone”, que “solla” al bacán, que alienta a la “jeva” y expulsa el dolor del “compa”. 

El vacile efectivo es la onda de la nueva negritud urbana:  la de La Boquilla, Olaya, El Pozón y la zona palenquera del Paseo Bolívar en Cartagena; la de Barlovento, Carrizal, La Manga y Me quejo en Barranquilla; la de La Paz, Manzanares y Chimila  en Santa Marta;  la de El Cerezo y el Mercado Viejo  en Riohacha; la de los pasajes  y la zona del mercado en Maicao. 

Es el nuevo cosmos en el que cobra vida la ciudad marginal, la urbanidad de la sombra, la informalidad, la cultura del rebusque y la gozadera. Es el nuevo estilo de vida que representa el champetú, protagonista de la rumba, héroe de la acrobacia y la pista, fuente del sudor y el movimiento.

El champetú encarna un estilo de vida en cuyas entrañas nació la champeta, el baile de comienzos de siglo. Un estilo de vida que se fue configurando en la barriada marginal de Cartagena, que fue cifrando su jerga, su práctica, su forma de vestirse; pero a la cual faltaba su mejor motor de identidad: la música, el otro corazón, el otro pulmón de los negros. 

Hoy música y estilo de vida van de la mano burilando el perfil de los reyes del picó y amos de la pista. Su nombre se deriva de “la champeta”, agudo puñal que suelen usar los pandilleros juveniles en los barrios subnormales de Cartagena, capital soberana del vacile efectivo, patria de la fiebre champetera y templo histórico de la negritud.

El estilo champetú, comenzó a irradiar sus influencias hacia otros centros urbanos de la Costa Atlántica desde los años 70`s, inicialmente en Barranquilla y ya a finales de los 90`s en las otras ciudades como Santa Marta, Valledupar, Sincelejo, Montería, Riohacha y Maicao. En poblaciones de notable presencia negroide como Tolú (Sucre) fue un fenómeno paralelo al de Cartagena. 

Leer la tercera parte de este artículo

Los champetúos, estilo de vida de una música (Primera parte)

 Escrito por:  Abel Medina Sierra


Nota de la redacción:
 Este texto fue publicado por primera vez en febreo de 2005 en la Revista Ranchería. El lector juzgará si se han producido algunos cambios desde entonces. 

La estridencia sacude el piso y las paredes de las casas vecinas, hasta la sangre de los congregados da tumbos con el frenético estampido de los bajos amplificados y el efecto doppler que materializa el sonido. 

El sumo regente de los fines de semana ha convocado su parroquia, es la voz sagrada del picó. Al frente de esta descomunal máquina sonora está el líder de esta religión, el chamán del sonido y la mezcla musical, es el picotero, el DJ local. Él preside esta ceremonia, él convoca a la alegría combinando ingredientes sonoros, con mágicos efectos y “exclusivas” producciones.      

La pista está desierta, pero afuera, decenas de oídos se ponen a tono con el ritmo ensordecedor. Los pies ensayan la pirueta, el cuerpo se predispone al sudor. La gente solo espera, paladeando la faena. Como todo gozo, tiene su paciente espera, su ritual preparatorio.

Algunos comienzan a medir la real capacidad sonora del picó, otros valoran que el repertorio de música sea de su agrado.  Los que esperan son prietos jovenzuelos de rostros pringados de sudor y manos callosas, lucen sus mejores galas y ya no se acuerdan de la ardua tarea de los días anteriores. Son los champetús, en pocos momentos, llenarán la pista con los espasmos de sus cuerpos. La champeta los ha atraído al despeluque.  

La música retumba ¡Viene! La estridencia no deja resquicio para que las voces se escuchen, de nada sirve hablar, aquí comunica el gesto, prima el movimiento ¡viene!, es el nuevo lenguaje en la verbena. No se necesita convencer a la “jeva”, no se requiere “la parla”, sólo el guiño, sólo el poder kinésico del cuerpo, la champeta es también culto al cuerpo.

El DJ combina los sonidos, el picó pregona su potencia: “! aquiiii suena ... el Gran Latino, la potencia atómica, el papá de los picós ¡”. Los cuerpos se juntan, se pegan, forcejean, se contorsionan epilépticamente, se sacuden el sudor, se entretejen anudados en un solo ente andrógino, es la comunión corporal, es el ritmo frenético de la champeta que los incita, que los transfiere a los linderos del delirio, del éxtasis. Es la expulsión de los demonios interiores a través de la danza, es la catarsis del espíritu, es también terapia para el alma. 

Leer la segunda parte de este artículo

Analytic