miércoles, 29 de septiembre de 2010

Riohacha invisible hasta para lo negativo.

Por: Martín López González

Injusto que el campeonato nacional de ciudad violenta se lo estén dando a Cali con 73 homicidios por cada 100.000 habitantes por año, dato que cualquier riohachero con mínimos conocimientos de aritmética podría comprobar que su capital está muy cercana o lo sobrepasa.

Entrevista con los escritores Gladis Aqueveque (Chile) y Orlando Trovat (Venezuela)

Irrespeto con La Guajira

Por: Hernán Baquero Bracho

La comisión quinta de la Cámara de Representantes, sesionó en Riohacha, en el Centro de Convenciones Anas Mai, el pasado jueves 23 de septiembre, gracias a la proposición 005, que presentó el parlamentario guajiro Jimmy Sierra Palacio, quien hace parte de esta comisión y en el cual se citó al ministro de minas y energía Carlos Rodado Noriega, así como al ministro de hacienda y crédito publico, Juan Carlos Echeverry y a la Directora de Regalías Amparo García como a otros altos funcionarios de la nación; para que explicara los alcances de la reforma constitucional que busca acabar con las regalías directas para los entes territoriales.

Biografía de Piedad Córdoba

Tomado de Wikipedia
Piedad Esneda Córdoba Ruiz (Medellín, 25 de enero de 1955), es una abogada y política de Colombia. Senadora de la República desde 1994.1 Ha sido miembro del Partido Liberal durante toda su vida política y es la líder del movimiento Poder Ciudadano Siglo XXI, ubicado en el ala izquierda de su partido.

El precursor de la música vallenata

Por: Hernán Baquero Bracho

Al inicio de la historia de la música vallenata, se impuso primero el acordeonero o acordeonista, hablando de la década de los 20, 30 y 40. De ahí en adelante comenzaron a surgir voces, las cuales se iniciaron en la guitarra, pero fue finalizando la década de los 60, cuando surgió la voz más impactante y que comenzó a revolucionar la música de “Francisco El Hombre” personaje mítico de La Guajira, a quien se le debe la patria potestad de esta música inmarcesible. Esta voz que se ha convertido a través del tiempo en el precursor de nuestra música, es la de Jorge Oñate González.

Analytic