miércoles, 19 de mayo de 2010

Bajan las ventas del chivo en Maicao


Tomado del Informador

Desde el pasado jueves, cuando se dio la alerta, principalmente para los consumidores, las pérdidas para los comerciantes han sido catastróficas en los diferentes mercados de La Guajira muy especialmente en Maicao, en donde centenares de personas derivan el sustento de esta cotidiana actividad.

Se ha dicho que unos 500 comerciantes de carne de chivo y ovejas en Maicao, se han perjudicado con los anuncios de la presencia de esta enfermedad, teniendo en cuenta que la compra y venta de este producto es fundamental para la canasta familiar de las famitas guajiras.

En un comunicado a la opinión pública, emitido por los expendedores y compradores de caprinos, manifestaron que se sienten atropellados en su trabajo, por la mala información que se divulgó la semana pasada por los diferentes medios noticiosos de La Guajira. Manifiestan que sin tener una confirmación veraz y a fondo, indiscriminadamente han menoscabado su única fuente de ingreso, por una información de casos aislados, que fue generalizada y ahora la ciudadanía no quiere consumir estas carnes.

Los comercializadores de carne ovina y caprina, manifiestan que desde hace muchos años atrás, la maraña es conocida en los caprinos, que no es nada nuevo y que ahora se conoce como ántrax, que es el nombre de un arma biológica intimidando el consumo de carne caprina.

Señalan los afectados, que aquellos animales que mueran por maraña, caen de manera instantánea en el corral sin dar tiempo de llevarlos a los sitios de sacrificio, o sea plaza del mercado, según es su costumbre que los animales que mueren por este virus, sean incinerados y no llevados al mercado.

Óscar Javier Choles Redondo se posesionò como Concejal de Maicao


Fuente: Diario del Norte

Teniendo en cuenta el fallo de la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, que decretó la pérdida de investidura al concejal Carlos Gómez Mogres, del movimiento político Convergencia Ciudadana, tomó posesión como concejal de Maicao, Óscar Javier Choles Redondo.

La credencial de Carlos Gómez Mogres fue demandada por el tercero en la lista de acuerdo a las votaciones de octubre de 2007, Jaime Alfonso Arregocés Torres, porque estaba inhabilitado para inscribirse como candidato al Concejo, debido a que su hermana, Faride Concepción Gómez Mogres, es la rectora de la Institución Educativa Número 6 de Maicao. Ayer se pudo conocer que Arregocés Torres también demandaría al recién posesionado, Óscar Javier Choles Redondo, porque también estaría inhabilitado para tomar posesión del cargo, ya que su padre, Ramiro Alfonso Choles Andrade, fue incorporado a la planta de docentes mediante el acta 523 del 28 de noviembre de 2003, con lo cual viola el régimen de inhabilidad, incompatibilidad por conflictos de intereses al inscribirse como candidatos al Concejo de Maicao.

Estudiante de sociología Majayut de los periodistas en Festival de la cultura Wayúu


Tomado del Informador

Aleida María Tile Uriana, representante de la comunidad de estudiantes Wayúu de la universidad del Atlántico, fue designada Majayut de los periodistas, de la vigésima cuarta versión del Festival de la cultura Wayúu, que culminó la madrugada del pasado lunes festivo.

La recién designada, actualmente cursa el séptimo semestre de sociología en este importante centro de estudios superiores en la ciudad de Barranquilla, nació en la ranchería de Orroco, vía que de Maicao conduce al municipio de Uribia, sus padres son Betulia Uriana Uriana y Aginar Ipuana.

La elección de Aleida María Tile Uriana, se llevó a cabo en las instalaciones del centro cultural, con la presencia de importantes medios de comunicación de la región Caribe colombiana, Estado Zulia de Venezuela y radiodifusora nacional. El selecto jurado estuvo conformado por Rosa Pacheco, diputada de la Asamblea Departamental de La Guajira; Juan Cambar líder wayúu y Genoveva Fernández, concejal venezolana.

La Majayut de los periodistas, manifestó que como talento especial tendrá la enseñanza del wayunaiki a sus compañeros arijunas.

Entendidos en la materia, manifestaron que desde el mismo momento que esta estudiante de sociología se inscribió en las oficinas del Festival, era catalogada como una de las favoritas para llevarse la Takiara de Oro, por su fluidez en el manejo del wayunaiki y su expresión en español.

También se destacó por ser una de las líderes del grupo, aunque no tenía una masiva representación, pero sí el apoyo de los uribieros, ya que sus ancestros residen a muy poco kilómetros del centro urbano de Uribia.

lunes, 17 de mayo de 2010

BENDITA PENINA



Por: Paola Johana Martínez Ortíz

Uno de los propósitos de la mujer en la vida natural es reproducirse, unirse con el hombre en una sola carne como lo dice la sagrada escritura, para luego construir una familia; es un mandato divino. Pero ¿qué sucede cuando la mujer está imposibilitada para concebir y no puede cumplir con su naturaleza procreadora?, y lo que es más preocupante cuando encontramos que hombres casados llegan a tener hijos por fuera de sus hogares a veces con le excusa machista de que su esposa no le puede dar hijos. Esta es la historia de una mujer llamada Ana, que vivió exactamente la misma situación planteada.

Ana quien era esposa de Elcana tenía un profundo dolor porque Dios no la había regalado hijos, y Penina, quien era la otra mujer de su esposo; y quien tenía hijos con él la irritaba, enojándola con su burla destructora; Ana lloraba y no comía por su profundo dolor, pero su esposo la amaba más que a Penina y eso reconfortaba un poco, sin embargo Ana no estaría tranquila y Feliz hasta no concebir un hijo, lo que sería un “milagro”.

Ana entendió que los milagros le pertenecen a Dios, por lo que oró a él en total angustia pidiéndole aquel hijo que tanto deseaba. Ana hizo una promesa sobre una promesa, Ana le dijo a Dios que si le concedía un hijo ella lo dedicaría a él todos los días de su vida, (1 Samuel, 1:11) .Ella no se rendiría; no aceptaría un no por respuesta. Puso Ana su confianza en Dios y no estuvo más triste porque sabía que él le concedería su milagro.

A su tiempo llegó Samuel “la promesa”, quien fue dedicado a Dios y él lo hizo profeta en su nación, de esta manera Dios concedió el anhelo de Ana; Dios no se había olvidado de ella, solo estaba esperando que ella recurriera a él para demostrarle que él es el que nos hace caminar sobre las alturas y nos da honra delante de nuestros opresores, porque él usa todas las cosas a nuestro favor.

Bueno al final Penina no fue tan mala, yo en lugar de Ana le bendeciría, Si Ana no habría tenido a Penina, quien sabe si habría llegado a orar con semejante desesperación. Ana dijo: "Señor, me tienes que dar ese hijo, al menos para callar las burlas de Penina.

Necesitamos, aunque no nos guste, que Dios nos impida de algo por algún tiempo para que concibamos a Samuel que representa la “promesa” de Dios en nuestras vidas. El Señor usa y permite que entremos en crisis para que concibamos y demos a luz sus propósitos. Penina hace falta en los planes de Dios, Penina es quien nos reta a luchar por la promesas de Dios, es quien nos acorrala a tal punto que sólo en su presencia podamos encontrar una respuesta.

Hoy te invito a que tomes cada uno de tus problemas los conviertas en un peldaño, los hagas una escalera y te subas por encima de ellos para llegar a la cima de las promesas de Dios.

Los problemas no se acabarán, ellos al igual que Penina nos inyectan valor para reclamar el lugar que nos pertenece y que Dios nos ha prometido.

Bendita seas Penina, benditas sean las Dificultades porque nos acercan más a Dios.

Romanos 8:28 : Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

La nueva ola de Maicao denuncia la grave situación ambiental Barrio Flor del Cañaguate



Por: Marcos Gómez Cabarcas
Gestor ambiental – La Nueva Ola de Maicao

En total abandono por parte de la empresa de aseo del municipio de Maicao se declaró la comunidad del Barrio “Flor del Cañaguate”, ellos no cuentan con el servicio público de aseo y recolección de basuras, motivo por el cual deben arrojar sus desechos en lotes abandonados, en cercanías al barrio colocando en riesgo la salud de la comunidad.

Esta situación quedó al descubierto el día sábado 15 de mayo del presente año, cuando los jóvenes del grupo “La Nueva Ola de Maicao” realizaron en el barrio una mesa de compromiso ambiental, en el marco del programa Guajira verde (Convenio entre la Facultad internacional de liderazgo y Corpoguajira), donde la comunidad manifestó la problemática ambiental en la que se encuentran sumergidos.

Esta jornada pedagógica trató distintos temas de acción ambiental, con el fin de minimizar los factores agravantes que deterioran el medio y la salud de sus habitantes. El reciclaje y métodos de reducción y reutilización de los desechos generados por el consumismo humano fueron claves para la discusión y el mutuo aprendizaje, haciendo esta dinámica bastante productiva para los moradores del barrio y el grupo de jóvenes que lideraron esta actividad.

La comunidad del barrio manifestó el compromiso de cambios de hábitos y la búsqueda de nuevos métodos que garanticen reducir al máximo el caos en el que viven actualmente. “La Nueva Ola de Maicao” se solidariza con este sector vulnerable del municipio y acompañará de cerca las acciones que realicen para acabar con esta problemática, y así, aportar un grano de arena para contrarrestar el Calentamiento Global y la masiva degradación medioambiental que está afectando al planeta tierra.

Analytic