domingo, 24 de enero de 2010

Electricaribe anuncia labores de mantenimiento

Electricaribe adelantará trabajos de poda y adecuaciones técnicas del programa Limpieza y Conectividad, sobre el circuito Fonseca 1 que alimenta del servicio de energía eléctrica a varios barrios de la zona urbana de este municipio, y algunos corregimientos.

Esta labor se realizará el próximo lunes 25 de enero, desde la 8:00 de la mañana hasta la 2:00 de la tarde, lapso en que se interrumpirá la continuidad del servicio de energía a clientes ubicados en los barrios Alto Prado, Brisas de la Ranchería, Caraqueña, Cerrejón, 12 de Octubre, El Campo, El Centro, El Millón, El Paraíso, El Retiro, Gómez Daza, La Candelaria, Las Delicias, Las Flores, Los Olivos, San Agustín, Villa Jardín. Y en los corregimientos: El Hatico, Guamachal, en el Resguardo indígena Mayabangloma y La Gloria.

Por otra parte, el próximo 26 de enero también realizarán adecuaciones técnicas tales como cambio de crucetas y aisladores, en las redes de baja tensión del Circuito Urumita. Para ello, se interrumpirá el suministro de energía de 7:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde en la zona urbana de dicha localidad.


viernes, 22 de enero de 2010

Credenciales guajiras

Por: Roberto Gutiérrez Castañeda
Expresidente del Directorio Dptal Liberal de la Guajira período 2008-2009
Actual Secretario General del Directorio Dptal Liberal
Ex diputado
Ex concejal de Riohacha
Contrario a lo que se esperaba y a lo que se prometió en el Congreso del Partido los directorios regionales son convidados de piedra en la toma de decisiones para la adjudicación de avales para la c'amara de representantes; al menos en lo que tiene que ver con el departamento de La Guajira.
Otra equivocación como la que se dió cuando se otorgó el aval para la gobernación sería la primera palada para cavar la sepultura del partido en esta región.
No se les olvide que son las regiones las que sufren directamente los errores que se cometen a nivel central cuando estos desconcen la verdadera situación interna de la provincia y echan por la borda las aspiraciones del liberal raso que es el que pone los votos.
La diferencia del liberalismo con los diferentes partidos consistía, y espero que aún consista, en el diálogo, la concertación, la confrontación de los contrarios,la aceptación de las diferencias y la aplicación del principio de igualdad, principio este que desde hace algún tiempo se ha venido quebrantando por la imposición de un centralismo absorvente y asfixiante y la aplicación del bolígrafo.
Si para confeccionar la lista del partido sólo se ha detener en cuenta la voluntad de los parlamentarios la derrota el próximo 14 de marzo será inminente, al menos en lo que tiene que ver con La Guajira, y en mayo tendrá la Dirección Nacional que hacer la campaña en nuestro territorio porque el partido como tal habrá desaparecido en esta parte del país.
Están notificados y "guerra avisada no mata soldado"
Atentamente,


Se posesionó nuevo secretario de Asuntos Indígenas


Riohacha-. Ante el gobernador del departamento, Jorge Pérez Bernier, se posesionó el nuevo secretario de Asuntos Indígenas del departamento, el abogado Abel Antonio Mengual Rivera.

El nuevo funcionario es egresado de la Universidad Simón Bolívar y anteriormente se había desempeñado como asesor jurídico del municipio de Manaure y asesor externo de la Secretaría de Asuntos Indígenas.

Mengual Rivera es nativo del corregimiento de El Pájaro, municipio de Manaure.

A Bogotá proceso contra Alfonso 'Poncho Zuleta'

Tomado de EL INFORMADOR

El Fiscal General de la Nación Guillermo Mendoza Diago, pidió que le remitieran a la capital del país el proceso que se le sigue al cantante de música vallenata Tomás Alfonso 'Poncho' Zuleta.

La solicitud se realizó esgrimiendo no existir condiciones para defender al cantante, la misma la hizo su abogado Julio Cesar Martínez. El proceso que se lleva contra un grupo de personas, supera las 40, de las cuales algunas ya están detenidas, la mitad, y la otra están huyendo de la justicia.

El delito por la que serían procesadas estas personas es concierto para delinquir, delito que le imputó la fiscal Quinta Especializada de Valledupar, Gladis Angarita Barragán, encargada del caso en esta seccional. Se prevé que en los próximos días se deberá correr traslado del mentado proceso a la capital del país.

EL INFORMADOR La Guajira conoció de manera extraoficial que el artista no se encuentra en el Cesar, como se ha venido afirmando en los medios de comunicación; sino que se encuentra en una finca en la península de La Guajira.


En Maicao: Mototaxistas especulan con el cobro del servicio

Por: Ernesto Acosta Solano

Usuarios del mototaxismo en la ciudad fronteriza de Maicao, denunciaron que este gremio viene especulando con el cobro de su servicio o carrera con suele llamarse. El pasado 20 de enero, día sin moto decretado por la administración municipal, los conductores aumentaron las carreras de 1.000 a 2.000 pesos, al parecer sin la debida autorización del Gobierno municipal.

Se denunció también que en algunos casos, si el lugar era muy distante se negaban a hacerlo y dejaban el pasajero a unas cuadras de su vivienda, muchas voces de rechazo se escucharon en esta municipalidad, pidiendo además que la Secretaría de Gobierno Angélica Moscote Palacio, tome nota de esta situación y no se vuelva a especular los días 20 sin moto, ya que es la fecha cuando más se necesita este servicio.

Es de anotar que el día sin moto en Maicao son pocas las unidades motorizadas que se encuentran en las calles, pero con el agravante de cobrar un sobrecosto de mil pesos.

Consultadas varias personas dedicadas a este oficio, señalaron que ellos se arriesgan a ser aprehendidos por las autoridades y llevados a los patios del tránsito, en donde deben pagar una multa y la inmovilización del vehículo, "Entonces es justo que cobremos más para poder pagar la liberación" anotaron.

Por su parte directivos de las cooperativas indicaron que ellos no han aumentado los servicios, solo que aquellos dueños de motocicletas que se aventuran a salir el día sin moto, pero sin la autorización de esta organización que acata y respeta el día 20 de cada mes.

Al cierre de la presente edición, no se conocía aún el pronunciamiento de la Secretaría de Gobierno del municipio de Maicao, quien debe implementar control a estas especulaciones que afectan la canasta familiar de los maicaeros.


Analytic