En esta singular competencia deportiva participaron mujeres dedicadas a la política, a la salud y un pequeño número de las jugadoras son luchadoras que demuestran que al cáncer de seno hay que ponerle el pecho no la espalda de la indiferencia para ser parte de las Supervivientes.
Tener cáncer de seno, sobre todo si es detectado a tiempo no es que te vas a morir, todo lo contrario, es que hay que luchar por la vida, afirma Aída de Bendeck, presidenta del Voluntariado de la Lig
a Contra el Cáncer Capítulo Maicao, quien pensando en la importancia de ese diagnóstico a tiempo ha gestionado en Valledupar la Unidad Móvil para Mamografías, esto permitirá a mujeres de escasos recursos tener un diagnóstico certero y a tiempo con la mamografía pero a un precio asequible. Una mamografía tiene un costo en cualquier entidad pública de $105.000, en la Liga y con el apoyo del médico Radiólogo Rafael Daza, este importante examen de diagnóstico tiene un valor de $35.000, especialmente para mujeres que no tienen ningún tipo de seguridad social.
Aunque la Liga contra el Cáncer es una entidad sin ánimo de lucro, el equipo de voluntarias luchan para que gane la vida, porque la población femenina este saludable y feliz.
No podemos permitir que esto –Senos- olvide!!!, acotó la señora de Bendeck ante los medios que han apoyado esta gran campaña de prevención.
Como el cáncer de seno en sus inicios no duele, es importante que cada mes unido al auto examen periódicamente nos dejemos ver de nuestros médicos, no podemos decir que es fácil vivir con la enfermedad pero con voluntad, un diagnóstico temprano, un tratamiento adecuado y el apoyo de nuestras fa
milias podemos ponerle el pecho y sacarlo de una, de nuestras vidas y la de los nuestros; yo seguiré jugando por la vida, apoyando a entidades como la Liga y a mujeres que debemos luchar por nuestra para que el cáncer de seno no se apodere de nuestras vidas.Así habló la doctora Eneida Fonseca, Neumóloga maicaera que hizo parte de la Selección por la vida que en este municipio está logrando sentar un precedente a favor de la salud de las mujeres, pasando la bola y no dejando que –Senos- olvide…

El pasado lunes, 29 de septiembre de 2008, a partir de las 6:00 p.m., en acto solemne con masiva asistencia de la comunidad universitaria, se llevó a cabo la presentación de la Senadora de la República de Colombia, Piedad Córdoba. La presencia, en la Universidad de La Guajira, de la polémica senadora por el Partido Liberal Colombiano despertó gran interés en la masa estudiantil que se volcó a la sala de lectura de la Biblioteca a escuchar y discutir sus propuestas.
