Lea: Real Maicao juega este sábado 9 de julio
Real Maicao perdió ante Atlético San Martín en fecha válida por el torneo nacional sub 17 de fútbol, jugada en la cancha del barrio Las Flores de la ciudad de Valedupar.
Los dos equipos se habían enfrentado en Maicao en la primera vuelta en un partido que terminó con victoria 3-2 para el equipo de la Frontera.
Maicao jugaba un buen partido pero su ánimo decayó después del primer gol, marcado por San Martín de pena máxima. Luego debió soportar un segundo gol de tiro libre.
Los maicaeros no pudieron reponerse después del 2-0, aflojaron las marcas y sus indecisiones permitieron la abultada victoria de San Martín.
A pesar de este resultado adverso Maicao se mantiene en la cuarta posición y está en zona de clasificados.
domingo, 10 de julio de 2016
Copos de algodón
Twittear
Murió mamá. Pareciera una frase
más bajo el imperio de la fría gramática. Pero no, encierra toda una carga
abrumadora de emociones, entre las pesarosas y las que viajan en el tiempo
persiguiendo, para reunirlas, viejas
calendas en las que se añora la miel materna de los primeros años.
Emotivo artículo con el que el escritor Abel Medina Sierra le rinde homenaje a su señora madre Lorenza Sierra, fallecida el pasado 1o. de julio
Escrito por: Abel Medina Sierra

Uno cree que la conciencia de la
transitoriedad del ser le servirá de consuelo. No es cierto, aún seguíamos
aferrados a la esperanza de una abuela
invicta al tiempo, de una mujer fuerte que atara los nudos de cada generación.
A mamá le faltó poco para darle 84 vueltas a
la rueda de los anales, tiempo que agradecemos a Dios por dejarla con
nosotros; pero que también se nos hace escaso
para disfrutarla.
Mamá siempre fue una mujer
sufrida, por eso su corazón no ya venía
resentido cuando un aneurisma y tres infartos se ensañaron con ella. Aun
así, encontraron lidia en una mujer que se
aferraba a la vida. “La Vieja Lola” magnificaba las tragedias y cuando
no las había las inventaba. El fruto ácido de la desdicha comenzó a arruinar
sus días desde la muerte de mi hermano Erasmo Jr y mi padre.
Murió cuando ya no
quería seguir luchando, cuando tantos medicamentos le arrancaron el sabor a sus
comidas preferidas, cuando la angustia existencial le espantó el sueño y sintió que ya no podía caminar por sí sola.
“Amigo mío, hasta aquí le acompaño” le alcanzó a decir a su vecino el profe
Felipe Ustate, días antes de irse a Barranquilla al tortuoso camino de cama en
cama y donde, al final, le llegó la muerte.
Solo una vez, estando yo muy niño,
la vi bailar con donaire y soltura. Después se encerró en un luto eterno,
mordiendo terrones de dolor con cada quebranto de salud de sus hijos; con la
llegada o partida de cada uno hacia los exilios a los que nos manda el destino;
con las visitas de los amigos de mi difunto hermano, con la nostalgia de sus
hermanos que fueron aumentando el inventario de ausencias.
Mamá dormía poco, y en sus
últimos días casi nada.
Quizás padecía una vigilia poblada de preocupaciones y
sí que tenía por quién preocuparse. Son hasta ahora 14 hijos, 44 nietos, 36
bisnietos y 4 tataranietos. “Lágrima
veloz” solían llamarla en tono de burla mis hermanos menores, su sensibilidad
ante la alegría y la tristeza inundaba de
salobre humedad cada una de sus fibras. Las sustancias tormentosas de la
vida, fueron minando la prisión de sus huesos, su cúmulo de años.
Aun así, mamá siempre estaba
allí, llamando si alguno de nosotros no
lo hacía, imaginando en cada delicia que preparaba, a uno de sus hijos sentados en su mesa;
tratando de predecir si estamos enfermos o no.
Anclada en esa fontana que es la
casa materna, mamá siempre fue el ánfora que recibía alegrías y tristezas de cada uno de nosotros.
Es que la casa solo es una, la de mamá. No es solo ladrillos, la casa tiene cara y
alma, y esa es la de la madre. Creando la magia olorosa de un café en la mañana;
caminando la cuadra de la casa en la mañana
con la pesadez de los siglos ralentizando sus pasos; pangando o adobando con paciencia de alquimista la carne para el
almuerzo o sentada en la terraza mirando el sol resbalar por el crespúsculo,
allí siempre estará pintada en la memoria la imagen de esa viejita con sus
hilos de plata, copito de algodón.
Ahora sentimos que en esa casa,
ronda un aire triste sin apelaciones, preñado de ausencias, cada rincón es
delación de una carencia. Además del sentimiento de pérdida del ser en el que
se produce el milagro de nuestra vida, la falta de una madre es también la
pérdida de cohesión de la familia, es la falta de referente y del espacio común
como es la casa.
Lorenza Sierra Mejía, mi madre, nunca aprendió
a leer ni a escribir como muchos de su
generación, y como ella, de origen campesino y rural. Cualquiera me reclamaría
que siendo profesor de lenguaje y escritor, nunca haya intentado alfabetizar a quien me dio la vida. Lo cierto
es que mamá nunca lo necesitó, la escritura no era su código generacional.
Sabía leer mis preocupaciones en cada
gesto, interpretaba cada anuncio con vaticinio certero; escribía con impronta
indeleble cada consejo, cada advertencia.
Se nos fue mamá, solo nos
aferramos a la fe que su partida sea una
puerta hacia la gloria de Dios pues para nosotros lo fue desde siempre. Nos seguiremos aferrando a
su recuerdo pues si hay algo peor que la muerte es el olvido. El tiempo que
pasa es el del olvido y no el del recuerdo que siempre nos acompañará con su
imagen cándida y su cabello de motas de algodón. Adiós, madre mía.
Twittear
sábado, 9 de julio de 2016
Vuelve el fútbol al estadio Hernando Rene Urrea Acosta.
Deportivo Maicao sub-20 será artífice de este gran acontecimiento, al
recibir al Banco Magdalena, este domingo 10 de julio por la octava fecha del
torneo nacional.
por: Ernesto Rutto.
Maicao el pasado fin de semana perdió por doble W, debido a
que el encuentro estaba programado para jugarse en la cancha los Ídolos del
barrio Colombia Libre, la cual no cuenta con
lo exigido por la Difutbol, como
el gramado del campo de juego; por tal motivo no se jugó el compromiso, perdiendo
así los tres punto y como si fuese poco tiene que pagar una multa por más de 3 millones.
El miércoles inmediatamente
anterior se reunieron los diferentes dirigentes deportivos de la
ciudad, con el fin de debatir la problemática del estadio, la cual lleva varios años de retraso
en la obra de remodelación. Y fue así como se logró que la constructora a cargo de la obra prestase el escenario,
pero solo para jugar los partidos, mas
no para entrenar.
La boleta tiene un valor de tan solo 3 mil pesos, la cual se estará vendiendo en taquilla.
La escuadra fronteriza está en la mitad de la tabla, con 5
puntos. Por su parte los magdalenenses están peleando los primeros puestos, con
13 puntos. Este será el segundo partido que disputen entre ambas escuadras en
el actual torneo, el partido de ida fue victoria para el Banco 3-1, pero cabe
recordar que para aquel entonces los maicaeros contaban con tan solo 9
jugadores.
Todo está dado para que los guajiros asistan de gran manera
a apoyar a los suyos; a sus hijos, al hermano, al primo… ¡AL FINAL TODOS SOMOS
UNOS!
Marcha pacífica en Maicao para llamar atención del gobierno central
Los maicaeros afirman que la crisis llegó a niveles insostenibles
Maicao-. Una marcha pacífica para protestar contra diversas
situaciones por las que atraviesa Maicao
es organizada por diversos sectores sociales de la ciudad.
Carlos Gómez, uno de los
organizadores, ha manifestado que se trata de una movilización social de
carácter pacífico mediante la cual el pueblo expresará algunas inconformidades
relacionadas con la actual situación del comercio, el cierre de la frontera, la
inseguridad y la carestía, entre otros problemas.
La marcha se realizará el miércoles
13 de julio desde las 8 de la mañana y se iniciará en las afueras de la
Universidad de La Guajira.
Cambio Radical no presentará terna
Riohacha-. El presidente
del partido Cambio Radical Rodrigo Lara Restrepo confirmó una vez más que la
colectividad no presentará terna al presidente de la República para escoger un
Gobernador encargado para el departamento de La Guajira.
A través de su cuenta de twitter el
alto directivo expresó lo siguiente:
“Cambio Radical no presentará terna para la Gobernación de La Guajira.
Irrestricto apoyo a @Jorgeevelez Gobernador encargado. Quiero que
quede muy claro”
El trino se produjo un poco después
de que las directivas de Cambio Radical en La Guajira conformaran una terna con
el fin de presentársela al presidente de la República para que éste escogiera
un Gobernador encargado mientras se escoge un nuevo mandatario en propiedad
para La Guajira luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Oneida
Pinto Pérez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)