martes, 5 de julio de 2016

CRÍMENES DE AYER

La muerte del periodista Jaime Rengifo Junior es uno de los crímenes que más dolor le causó a los maicaeros
Nota de la Redacción: Este es un listado de algunos crímenes que han conmovido a Maicao y a La Guajira, pero consideramos que es un listado incompleto. Por eso acudimos a la generosidad y a la memoria de nuestros lectores para que nos ayuden a tener un listado más completo. Les agradecemos escribir sus opiniones en la sección de comentarios al final de este artículo.  

El crimen cometido contra el destacado médico legista Eduardo Pinto Viloria nativo de los Remedios pero criado en Maicao ha estremecido los cimientos de la sociedad, por el dolor que causa su prematura muerte, por las circunstancias terribles que rodearon los hechos y por el rechazo que ha producido no solo en La Guajira sino en todo el país.

En el pasado ocurrieron muertes violentas que también conmovieron a la sociedad y produjeron el repudio de todos los sectores. 

La mayoría de esos hechos quedaron envueltos en un manto de impunidad y produjeron un daño terrible a las familias que aún no se reponen de la pérdida.

Recordemos algunos de los crímenes conmocionaron a Maicao en alguna época de su historia:

El asesinato del exalcalde Maximiliano Moscote:

Ocurrió en un barrio de Maicao en el año de 1.986, y sus autores materiales fueron sicarios contratados para acabar con su vida. Había sido profesor del Colegio Gimnasio Girardot, propiedad de sus hermanas. Se desempeñó como alcalde municipal y dirigente deportivo. 

Fue miembro de la Liga de Fútbol de La Guajira y fundador del Deportivo Maicao.  El día de los lamentables hechos alguno de sus amigos avisó a la familia a través de un aviso en la emisora Radio Península, lo que aumentó la tribulación del pueblo.   Casado con la dirigente cívica Magalis Palacio.   

El asesinato del contralor Hernán Brugés Guerra:

Se produjo en el barrio 1º de Mayo, el 19 de febrero del 2000, por causas al parecer relacionadas con las investigaciones que realizaba como Contralor Municipal, cargo que desempeñaba en el momento de su muerte. 

Era abogado de profesión. Miembro fundador de la Asociación de Profesionales de La Guajira, dirigente del M-19 después de que el grupo subversivo firmara la paz con el Gobierno, candidato a la alcaldía y presidente por varios años del Deportivo Maicao.

Asesinato del director municipal de deportes Efrén Fierro Lambraño:

Se produjo comenzando la noche del 1 de abril de 1997, en una solitaria calle del barrio Santander, cerca de su lugar de residencia. Al momento de su muerte se desempeñaba como Coordinador del Instituto de Deportes del Municipio de Maicao.

Tuvo una brillante carrera como deportista, la cual lo llevó a vestir los colores de varias selecciones de fútbol de La Guajira y del deportivo Maicao, destacándose siempre por el gran número de goles que anotaba en los torneos en que participaba, por su velocidad para desplazarse por las puntas y por el liderazgo que exhibía cada tarde en los partidos oficiales.

Fuera de la cancha se le conoció por su camaradería, don de gentes, su decencia y una gran dedicación a la familia. 

Después de su retiro como futbolista activo inició su carrera como dirigente deportivo, en desarrollo de la cual fue escogido como presidente del Deportivo Maicao, al que llevó a disputar la Gran Final Nacional de la Segunda División en 1.989.  

Gracias a sus contactos  y capacidad de gestión logró traer a Maicao a figuras como el Pibe Valderrama y Antony De Ávila, cuando estos jugadores aún se encontraban activos y en el mejor momento de sus carreras.  

También logró que la Difútbol escogiera a Maicao como sede de las finales del torneo Nacional de Segunda División en 1.989 y 1.991.


El horrendo crimen contra Miguel Lora Gómez

Miguel Lora Gómez, varias veces concejal del municipio y fundador del Sindicato de Vendedores Estacionarios de Maicao, Sivenamest, se constituyó en un importante líder político de la ciudad durante la década de los años ochenta y noventa.

El 11 de septiembre de 2002 su cuerpo fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el apartamento en el que vivía.  Se calcula que el crimen se produjo tres días antes cuando alguien, presuntamente de su confianza, lo asesinó de varias puñaladas y luego huyó sin dejar rastro alguno.

El diario El Tiempo de Bogotá en su edición del 26 de septiembre del mismo año registra la captura del profesor de panadería Eduardo Cordero Flórez contra quien pesaba una orden de captura por el homicidio del exconcejal.

Miguel Lora Gómez era el padre del exitoso boxeador Miguel "Happy" Lora, campeón mundial de boxeo en el peso gallo.


Asesinato del periodista Jaime Rengifo Junior

Ocurrido el 29 de abril del 2003 a las 6 de la mañana en el lobby del hotel Venecia, lugar donde se habitaba. 

Un sicario, quien también se hospedó en el mismo sitio, le dio un certero disparo en la cabeza mientras el periodista tomaba su primer tinto de la jornada y se disponía a regresar a su habitación al comprobar que la emisora “Yoruma Estéreo”, donde tenía su programa, no había salido al aire.

Periodista nacido en el Valle del Cauca, pero formado en Maicao, en donde defendió las causas sociales y populares y criticó con dureza la injusticia de las autoridades.

Aunque el crimen se encuentra en la impunidad se supone que fue causado por las fuertes críticas que diariamente hacían parte de su programa radial.

Su sepelio pasó a la historia por ser el más concurrido de todos los tiempos en Maicao. 

Asesinato del director de la Casa de la Cultura de Hatonuevo Wilder Murgas Ortiz

Ocurrido el 30 de julio del año 2010 a las 7 de la noche en su residencia de la Urbanización Buenos Aires. Compositor y gestor cultural nacido en Hatonuevo, en donde al momento de su muerte se desempeñaba como director de la Casa de la Cultura.   Escribió una bella canción en homenaje a su pueblo Hatonuevo y la presentó a un concurso que se hizo para escoger el himno municipal, resultando ganador. 

Su paso por las aulas de la Universidad de la Guajira Extensión Maicao, en donde se graduó como administrador de empresas, lo llevó a cambiar su estilo bohemio y pasó de ser un hombre de parranda a convertirse en un padre de familia hogareño y en un gran líder del sector cultural.

En el año 2007 había organizado la Asociación de Artistas de Maicao, ADAM, y el primer (y único) Encuentro Binacional colombo venezolano de Escritores.


Compuso numerosas canciones que fueron grabadas por importantes agrupaciones musicales  y escribió un libro en homenaje a Juaco Murgas, su hermano, quien había fallecido en un accidente de tránsito.  

Publicó un segundo libro titulado “Cuentos que no son cuento” en compañía de Ramiro Coles, Elber Romero y Alejandro Rutto.


Asesinato de Eduardo Pinto Viloria

Ocurrido el 4 de mayo del 2016 a las 3:40 de la mañana en su casa del barrio Cevillar en Barranquilla. El crimen fue cometido por una banda de sicarios contratados presuntamente por su esposa Dayana Jassir De la Hoz y el amante de ésta Johan Beltrán Ulloque. 

Nació en Los Remedios, jurisdicción del municipio de Albania, pero pasó buena parte de su vida en Maicao. Cursó sus estudios en el colegio Divino Niño de ésta ciudad y luego se graduó como médico en la Universidad Metropolitana de Barranquilla.  



Se desempeñó como médico legista en Maicao y director de Medicina Legal en La Guajira. Al momento de morir desarrollaba una brillante carrera profesional como Director de Medicina Legal Zona Norte en Barranquilla. 

Así les fue a los equipos fronterizos el pasado fin de semana.

Por: Ernesto Rutto. 

Deportivo Maicao sub-20 perdió por W contra el  Carmen De Bolívar, por la séptima fecha del torneo nacional de la categoría.

El reglamento del torneo exige que los partidos deben jugarse en cancha con césped natural o sintético, condición que no cumple la cancha de Los Ídolos, donde Maicao hace las veces de local. 

De esta situación se agarraron las directivas del conjunto visitante para negarse a jugar el compromiso.  El cuerpo arbitral accedió y decidió que el encuentro no se iba a jugar, dándole así los tres puntos al Carmen de Bolívar.

Cancha alterna Los Ídolos. 

Todos piden a gritos la apertura del estadio municipal de Maicao “Hernando Rene Urrea Acosta”, el cual lleva as de 5 años en remodelación, para que casos como el del pasado fin de semana no se sigan presentando.  


Real Maicao sub-17 también gano sus tres puntos por W, ya que Albania, rival de los maicaeros la fecha anterior, se retiró del torneo. Dando así los tres puntos a todos los rivales a quien se enfrenten.

lunes, 4 de julio de 2016

Los crímenes que han conmocionado a Maicao

La muerte del periodista Jaime Rengifo Junior es una de las más recordadas por los maicaeros
Nota de la Redacción: Este es un listado de algunos crímenes que han conmovido a Maicao y a La Guajira, pero consideramos que es un listado incompleto. Por eso acudimos a la generosidad y a la memoria de nuestros lectores para que nos ayuden a tener un listado más completo. Les agradecemos escribir sus opiniones en la sección de comentarios al final de este artículo.  

El crimen cometido contra el destacado médico legista Eduardo Pinto Viloria nativo de los Remedios pero criado en Maicao ha estremecido los cimientos de la sociedad, por el dolor que causa su prematura muerte, por las circunstancias terribles que rodearon los hechos y por el rechazo que ha producido no solo en La Guajira sino en todo el país.

En el pasado ocurrieron muertes violentas que también conmovieron a la sociedad y produjeron el repudio de todos los sectores. 

La mayoría de esos hechos quedaron envueltos en un manto de impunidad y produjeron un daño terrible a las familias que aún no se reponen de la pérdida.

En este informe periodístico haremos un recorrido por los episodios trágicos en los que perdieron la vida ilustres maicaeros en distintas épocas. Aclaramos que es una labor ardua y un trabajo en construcción. Esperamos que los lectores nos colaboren recordando hechos que se hayan omitido y dándonos información acerca de los mismos. En esta serie hemos incluido los hechos que usted encontrará a continuación: 



El asesinato del exalcalde Maximiliano Moscote:

Ocurrió en un barrio de Maicao en el año de 1.986, y sus autores materiales fueron sicarios que
Leer el artículo completo

El asesinato del contralor Hernán Brugés Guerra:

Se produjo en la calle 9 con carrera 4 en el  barrio 1º de Mayo, el día 19 de febrero del 2000, por causas al parecer relacionadas con...

Leer el artículo completo



Asesinato del director municipal de deportes Efrén Fierro Lambraño:

Se produjo comenzando la noche del 1 de abril de 1997, en una solitaria calle del barrio Santander, cerca de su lugar de residencia. La historia es ésta:

Leer el artículo completo


Triple homicidio contra José María “Chema” Benjumea su hijo Edwin y su sobrino Elías

El trágico y lamentable suceso ocurrió el 26 de agosto del año 2000 en la calle 11 con carrera 10 de Maicao, junto con su hijo, el odontólogo Edwin Benjumea y el joven Elías Plata Mendoza, cercano también a la familia.

Esa mañana el profesor Benjumea en compañía de los dos jóvenes se disponía a 

Leer el artículo completo

El horrendo crimen contra Miguel Lora Gómez

Miguel Lora Gómez, varias veces concejal del municipio y fundador del Sindicato de Vendedores Estacionarios de Maicao, Sivenamest, se constituyó en un importante líder político de la ciudad

Leer el artículo completo


Asesinato del periodista Jaime Rengifo Junior

Ocurrido el 29 de abril del 2003 a las 6 de la mañana en el lobby del hotel Venecia, lugar donde se habitaba. 

Un sicario, quien también se hospedó en el mismo sitio, 

Leer el artículo completo

Asesinato del director de la Casa de la Cultura de Hatonuevo Wilder Murgas Ortiz

Ocurrido el 30 de julio del año 2010 a las 7 de la noche en su residencia de la Urbanización Buenos Aires. Compositor y gestor cultural nacido en Hatonuevo, en donde al momento de su muerte se desempeñaba como...

Leer el artículo completo


Asesinato de Eduardo Pinto Viloria

Ocurrido el 4 de mayo del 2016 a las 3:40 de la mañana en su casa del barrio Cevillar en Barranquilla. El crimen fue cometido por una banda de sicarios contratados presuntamente por su esposa Dayana Jassir De la Hoz y el amante de ésta Johan Beltrán Ulloque. 

Nació en Los Remedios, jurisdicción del municipio de Albania, pero pasó buena parte de su vida en Maicao. Cursó sus estudios en el colegio Divino Niño de ésta ciudad y luego se graduó como médico en la Universidad Metropolitana de Barranquilla.  

Se desempeñó como médico legista en Maicao y director de Medicina Legal en La Guajira. Al momento de morir desarrollaba una brillante carrera profesional como Director de Medicina Legal Zona Norte en Barranquilla.

Leer otro artículo relacionado con Eduardo Pinto Viloria


Un nombre con la primera letra

En la mañana tibia en que el sol se impone sobre el horizonte y derrama su luz de vida sobre las montañas, la llanura y los bosques, yo pienso en tu dulce nombre mientras sigo con la mirada una golondrina que en su vuelo hacia la inmensidad me invita a mirar hacia el cielo ilimitadamente extenso e infinitamente azul en que el pincel del tiempo ha delineado las páginas de la historia.

Tu nombre empieza con A, pienso mientras en mis manos firmes reposa una olorosa flor, tierna e indescriptiblemente hermosa que estaría destinada a adornar tu mesa de noche si no se interpusiera la fuerza de la distancia y el dictamen inapelable de la razón.

Tu nombre empieza con la A de amaneceres perfumados con el aroma de nuestros campos tapizados de hojas verdes incrustadas en el amable suelo en donde una semilla viajera, venida de lejanos lugares, encontrará el surco abierto para iniciar un romance con el destino y dará lugar al milagro indescriptible de la vida.

Tu nombre comienza con A de arena cálida y dispersa en la cual se posan suavemente tus delicados pies en tu tránsito hacia la otra orilla de tu realidad en donde tus sueños se reunirán con tus ganas de beberte el mundo gota hasta que puedas declarar con tu voz dulce pero firme, que eres la dueña de lo que te propones y la forjadora del porvenir que labras con tus ideas libertarias.

Tu nombre empieza con la A de azucenas fragantes y límpidas erguidas con valentía en señal de su amistad perenne e indisoluble con el arte de colorear cada corpúsculo del universo y de transmitir su afecto sencillo y duradero a todos los seres a quienes la naturaleza les ha dado el privilegio de contar con su amable proximidad.

Tu nombre empieza con la A de los atardeceres anaranjados en que el sol se funde con el mar sereno cuyas olas se confabulan para asistir sin prisa al instante efímero en que la sangre de todos los hombres de todas las épocas pareciera colorear las aguas de un océano que se dispone a dormir durante varias horas, embriagado por el canto de las sirenas lejanas, antes de su reencuentro con la aurora, cuando volverá a ser rojo, gris y anaranjado para luego recuperar su nítido e incomparable azul con el cual se ha identificado en la sucesión de los calendarios.

Tu nombre empieza con la A del abrazo con los elegidos del sentimiento, a quienes les ofreces parte de tu ahora, parte de tu pasado, parte de tu porvenir y todos, pero absolutamente todos tus deseos de entregarte en cuerpo y alma a quien sea capaz de conquistar ese corazón que en tu pecho palpita para transmitir sus vibraciones conocidas, su palpitación moderada y su mensaje de amor a lo sagrado, a lo perdurable, a lo inextinguible.

Tu nombre empieza con la A del agua que se desliza por tu piel morena y bella; con la A de tu andar armonioso por la acera de tu presente; con la A de tu alma buena y noble; con la A de tu ánimo inquebrantable e inmarcesible.

Tu nombre empieza con la A que de una ausencia interrumpida por el recuerdo nostálgico de la sonrisa y con la luz de unos ojos con los que iluminas cada minuto del día, desde la luz prometedora del alba, hasta los destellos parpadeantes del crepúsculo

Lo que se sabe y lo que no se sabe en el crimen de Eduardo Pinto Viloria

  • Se sabe que Eduardo Pinto Viloria fue asesinado por una peligrosa banda de criminales
  • La primera hipótesis, luego de las declaraciones iniciales de Johan Beltrán Ulloque y Dayana Jassir, sobre el hurto como móvil del homicidio, fue posteriormente descartada gracias a la investigación de las autoridades.
  • Los asesinos habían intentado asesinar a Eduardo Pinto en 5 oportunidades. Su acción se frustró por diferentes circunstancias
  • Johan Beltrán Ulloque, conductor de confianza de la familia Pinto Jassir, fue quien contactó a la banda a través de “alias Chucho”
  • La versión de que los asesinos interceptaron de manera violenta el vehículo en que Beltrán Ulloque transportaba a Jassir de La Hoz, resultó falsa, tal como se comprobó a través de un video filmado por la cámara de una carnicería ubicada frente al lugar donde los dos automóviles (el taxi que transportaba a los sicarios y el KIA conducido por Beltrán) detuvieron la marcha. A esto hay que agregar el testimonio de empleados de la carnicería quienes manifestaron que los delincuentes se bajaron tranquilamente del taxi y abordaron sin problemas el automóvil donde viajaban Beltrán y Dayana.
  • Existió una relación sentimental entre Dayana Jassir De la Hoz, esposa de Eduardo Pinto Viloria y Johan Beltrán Ulloque, conductor de confianza de la familia  y uno de los autores intelectuales del crimen.
  • Dayana Jassir le envió el número de un individuo cercano a  alias Chucho a Beltrán Ulloque a través de un mensaje de whatsapp
  • La mayor parte de los implicados en el caso han sido capturados. Sólo está en libertad Alberto Mario Cabrera, ‘Ñeco’, sindicado de disparar tres veces contra Eduardo Pinto Viloria.
  • Los sicarios capturados así como Johan Beltrán Ulloque se han allanado a los cargos, con el fin de obtener prebendas judiciales y permanecer menos años en la cárcel.
  • La viuda Dayana Jassir De la Hoz decidió no aceptar los cargos que se le imputan de ser la autora intelectual del crimen. Por el contrario, ha negado su participación y aduce que Johan Beltrán Ulloque tiene problemas mentales y está obsesionado con ella.
  • El abogado de Dayana Jassir, Deivis Barraza,  expresó que la infidelidad es la única falta cometida por su cliente pero aclaró que esto no es delito en Colombia.
  • El abogado Deivis Barraza mencionó la existencia de otra persona que habría participado en el crimen y que esta persona aún no ha sido presentada.
  • Se desconocen con exactitud los móviles que habría tenido la esposa para presuntamente planear el crimen de su esposo. Se ha señalado el móvil económico por la existencia de dos seguros de vida que en total suman 450 millones de pesos y también el móvil estrictamente pasional.

LO QUE NO SE SABE

De momento no se ha podido determinar con exactitud:
  • El paradero de alias Ñeco, autor material del crimen
  • El verdadero móvil del crimen: si fue estrictamente pasional o tuvo relación con el cobro de los seguros adquiridos por la víctima
  • La real existencia de las personas a las que se ha referido el abogado de Dayana Jassir, Deivis Barraza
  • ¿Por qué Johan Beltrán insiste en que Dayana Jassir “le ordenó” cometer el crimen? ¿Qué clase de autoridad tenía ella sobre él?




Analytic