Tomado de EL INFORMADOR
Los múltiples secuestros, una incursión guerrillera y los atentados criminales que se han presentado a comienzos de año en La Guajira, tiene muy preocupados a mandatarios municipales y a la dirigencia política del Departamento.
La dirigencia no sale de su asombro, de que se hayan presentados en el territorio peninsular, cuatro plagios en donde estuvieron a merced de los secuestradores, siete personas.
Los mandatarios locales de Barrancas, Juan Carlos León Solano; Uribia, Cielo Redondo Mindiola y Hatonuevo, Elmer De Armas, se mostraron intranquilos, porque dijeron que esto es inaudito, que hoy estemos sufriendo el flagelo del secuestro.
La situación de Barrancas, no es la mejor. Tres personas secuestradas, que de inmediato fueron liberadas y una incursión subversiva, es una situación que se debe revisar para mejor la seguridad de los habitantes, puntualizó
Es un desvelo que tenemos en Uribia, porque no podemos permitir que vuelva el secuestro a nuestra tierra; Aquí ha hecho mucho daño, y bajo ningún punto de vista toleraremos esta clase de acto que atenta contra la dignidad del hombre, indicó Cielo Redondo Mindiola, alcaldesa de Uribia.
Malestar que también invade a los padres del departamento; Jorge Magdaniel Rosado, Edgar Fuminaya Tromp, Isabel López y el actual Presidente Ariel López Morón.
"Como autoridad civil del Departamento, esta situación nos tiene preocupados, porque pensábamos que este flagelo se estaba acabando en el territorio Nacional. Invito a las autoridades para que revisemos que está sucediendo, porque esto hay que solucionarlo", indicó Ariel López Morón.
Los grupos ilegales han pretendido revivir las practicas del secuestro, nosotros exhortamos al Gobierno del interior, al Gobernador, los alcaldes y a todas las fuerza pública, para que de carácter urgentes se concerten las medidas que deberán adoptarse y que permitan detener el accionar de los plagiarios", puntualizó Jorge Magdaniel Rosado, diputado.
Cabe recordar que se encuentran lejos de sus familiares y poder de los secuestradores: Manuela Frankhauser de Cuello, de nacionalidad colombo-sueca; la cesarense Luz Elena Martínez Nieto y a su hija nacida en Riohacha, de 17 años de edad, estudiante de odontología en Cartagena.
Recobraban su libertad, Lorena Sofía Barros Brugés, ingeniera y Marcela Sierra Varela, almacenista, contratistas de Cerrejón y el conductor José Medina, y en Uribia Diego Alberto Castro Castro, administrador de un establecimiento comercial.
Y últimamente, la guerrilla de las Farc empeoró la situación, tras una incursión en donde sacrificaron varias reses e hirieron a otras, lo mismo que dinamitaron una casa en la finca La Loma, de propiedad de un comerciante, en jurisdicción de Barrancas.
Los múltiples secuestros, una incursión guerrillera y los atentados criminales que se han presentado a comienzos de año en La Guajira, tiene muy preocupados a mandatarios municipales y a la dirigencia política del Departamento.
La dirigencia no sale de su asombro, de que se hayan presentados en el territorio peninsular, cuatro plagios en donde estuvieron a merced de los secuestradores, siete personas.
Los mandatarios locales de Barrancas, Juan Carlos León Solano; Uribia, Cielo Redondo Mindiola y Hatonuevo, Elmer De Armas, se mostraron intranquilos, porque dijeron que esto es inaudito, que hoy estemos sufriendo el flagelo del secuestro.
La situación de Barrancas, no es la mejor. Tres personas secuestradas, que de inmediato fueron liberadas y una incursión subversiva, es una situación que se debe revisar para mejor la seguridad de los habitantes, puntualizó
Es un desvelo que tenemos en Uribia, porque no podemos permitir que vuelva el secuestro a nuestra tierra; Aquí ha hecho mucho daño, y bajo ningún punto de vista toleraremos esta clase de acto que atenta contra la dignidad del hombre, indicó Cielo Redondo Mindiola, alcaldesa de Uribia.
Malestar que también invade a los padres del departamento; Jorge Magdaniel Rosado, Edgar Fuminaya Tromp, Isabel López y el actual Presidente Ariel López Morón.
"Como autoridad civil del Departamento, esta situación nos tiene preocupados, porque pensábamos que este flagelo se estaba acabando en el territorio Nacional. Invito a las autoridades para que revisemos que está sucediendo, porque esto hay que solucionarlo", indicó Ariel López Morón.
Los grupos ilegales han pretendido revivir las practicas del secuestro, nosotros exhortamos al Gobierno del interior, al Gobernador, los alcaldes y a todas las fuerza pública, para que de carácter urgentes se concerten las medidas que deberán adoptarse y que permitan detener el accionar de los plagiarios", puntualizó Jorge Magdaniel Rosado, diputado.
Cabe recordar que se encuentran lejos de sus familiares y poder de los secuestradores: Manuela Frankhauser de Cuello, de nacionalidad colombo-sueca; la cesarense Luz Elena Martínez Nieto y a su hija nacida en Riohacha, de 17 años de edad, estudiante de odontología en Cartagena.
Recobraban su libertad, Lorena Sofía Barros Brugés, ingeniera y Marcela Sierra Varela, almacenista, contratistas de Cerrejón y el conductor José Medina, y en Uribia Diego Alberto Castro Castro, administrador de un establecimiento comercial.
Y últimamente, la guerrilla de las Farc empeoró la situación, tras una incursión en donde sacrificaron varias reses e hirieron a otras, lo mismo que dinamitaron una casa en la finca La Loma, de propiedad de un comerciante, en jurisdicción de Barrancas.