sábado, 16 de enero de 2010

Haití: Maicao se mueve en solidaridad con damnificados


CAMPAÑA ASUMATEX AYUDA DAMNIFICADOS TERREMOTO HAITÌ

En el recorrido hecho el día 15 de enero desde las 3:00 pm hasta las 5:00 pm los funcionarios de ASUMATEX que salieron a recoger los auxilios para los damnificados del sismo de Haití encontramos una receptibilidad muy grande tanto en el Comercio visitado como en los habitantes de la Ciudad de Maicao que se acercaron a darnos sus aportes.

En un estimativo aproximado se recogieron alrededor de 500 kilos en artículos como ropa, sábanas, frazadas, zapatos y alimentos no perecederos. Además de $ 518.000 en efectivo.

En el día de hoy sábado 16 continuaremos con la jornada donde por la receptibilidad que hemos observado creemos poder conseguir como mínimo de dos a dos toneladas y media de insumos para enviarlos al Centro de acopio en Bogotá ò Cartagena, según lo dispongan las Directivas de la Cruz Roja Internacional.

GRACIAS MAICAO, QUE DIOS MULTIPLIQUE INFINITAMENTE TU GENEROSIDAD

Simpleza y sencillez, dos opuestos extremos

Por: Luis Roberto Alguero Amaya

Es indudable que en toda organización, dentro del recurso humano, existan personas con características de simpleza y de sencillez, unos más unos menos; de tal manera que tales condiciones lo inducen a tomar decisiones simples o sencillas según el tipo de mentalidad.

Está demostrado que cuanto mayor es el grado de simpleza mental en un alto directivo de una organización, mayor es la tendencia al fundamentalismo, el autoritarismo y al dogmatismo; y que a más simpleza cognitiva, menos identidad personal, porque siempre estará subyugado por el conocimiento o mas bien el desconocimiento del otro.

En este caso cuando el actor está pavoneado de ignorancia orgullosa, no es mas que una persona que regenta con mente cerrada, defensiva y fundamentalita; contrario al de mente compleja, abierta, tolerante y de accesibilidad a la critica, que no es más que quien actúa con sencillez.

En este sentido el monje budista Matthieu Ricart afirma “tener una mente sencilla, no es ser simple”; al contrario la sencillez de la mente va acompañada de lucidez, y la simpleza de la mente va acompañada de la estupidez.

Por otra parte el Psicólogo y especialista en terapia cognitiva Walter Riso, ha planteado que lo simple es pesado, torpe y disfuncional; y lo sencillo es ligero, ágil y funcional. El simple es peligrosamente estúpido, el sencillo es maravillosamente sabio. Y termina afirmando: “cuanto más sencilla es una mente, más se ilumina, más crece. Cuanto más simple es una mente, más se cierra sobre sí mismo.”.

Pues bien, en la hermenéutica de la población Universitaria y hasta en la de la sociedad en general, no se escapa asegurar que las decisiones cargadas de imprudencias cognitivas, producto además de venganza innecesaria, son propias de las personas de mentes rígidas y estrechas (simples), que promueven violencia individual y social, y que por ser como tal, no tienen cabida en la institucionalidad de la Ciudad de la Inteligencia. Por algo decía el ingles William Hazliett “la sencillez de carácter es el resultado del pensamiento profundo”. Más no la simpleza.

Por el actual accionar que las altas directivas de nuestra Universidad-la de la Guajira- están teniendo contra las voces que difieren y diciente de su mal actuar, en especial la de los docentes proposititos y proactivos; caben aquí las siguientes preguntas ¿Qué clase de mente procesan sus pensamientos?. ¿A que extremo pertenecen esos altos directivos?.

O la que hace y responde Walter Riso : “ Quien no ha sido victima alguna vez de la estupidez recalcitrante de alguien que, por su rigidez mental, no es capaz de cambiar de opinión o intenta imponer su punto de vista?

Dice Riso, que no hay que ir muy lejos: en cada familia, en el colegio, en el lugar de trabajo, en el barrio o en la UNIVERSIDAD, siempre habrá alguien intolerante y dogmático, tratando de sentar cátedra e influir vergonzosamente sobre lo que piensan los demás; sin importarles que las mentes cerradas son un problema para ellas mismas, y para la sociedad donde permanecen, en tanto impiden el progreso y permanecen ancladas en una paquidermia que quieren perpetuar a cualquier costo.

¡Caramba! La Universidad no se merece eso.

SENA convoca a actualizar inscripciones en el Servicio Público de Empleo

•Los interesados a aplicar como contratistas deben mantenerse activos en el banco de inscritos.

Riohacha, 15 de enero de 2010.- La Dirección General del SENA modificó los criterios de selección de Instructores para la institución, mediante Resolución 3960 del 5 de diciembre de 2009, en la cual establece, entre otros aspectos, que la Inscripción y actualización en el Banco de aspirantes es permanente y que no se puede limitar la selección de contratistas a quienes se inscriban en un periodo determinado de tiempo.

El SENA busca ofrecer oportunidad a la comunidad en general que tenga los perfiles exigidos en los aspectos académicos y éticos. De acuerdo con la Resolución en mención la selección se hará por Hoja de Vida y méritos entre los inscritos en el Servicio Público de Empleo al momento del proceso de contratación.

Teniendo una herramienta que ofrece a los empresarios, el SENA debe hacer uso de ella, para cuando se necesiten instructores, se acuda al banco de aspirantes del Servicio Público de Empleo el que en todo tiempo está disponible.

La Resolución No. 3960 del 5 de diciembre de 2009, modificÓ el proceso de contratación de Instructores para los centros de formación para lo cual la Inscripción y actualización en el SPE es permanente y no en periodos limitados.

Cabe señalar que el Servicio Público de Empleo es utilizado permanentemente por empresarios de la región y el país para llenar vacantes en sus empresas.

Municipio intensifica la búsqueda de casos de malaria

Tomado de EL INFORMADOR

Por: Betty Martínez F.

Los 14 casos confirmados de malaria en el municipio de Riohacha, prendieron las alarmas en la administración municipal, que empezó a ejecutar un programa de búsqueda activa a través de la Secretaría de Salud.

El programa de control de enfermedades transmitidas por vectores y zoonosis, ha logrado realizar 34 muestras de malaria de las cuales 14 casos fueron confirmados, entre los que se encuentra una mujer en estado de embarazo, que ya está recibiendo tratamiento antimalárico.

En ese sentido, de acuerdo a estudios del Ministerio de Protección Social, el municipio de Riohacha es considerado de alta transmisión de malaria, durante el año 2009 se registraron 334 casos que representan el 45.88 por ciento los presentados en el Departamento, seguido de Dibulla con 207 casos.

El Secretario de Salud Municipal, Jesús Pérez Almenarez, confirmó que se trabaja en una serie de actividades de seguimiento a las familias donde se encuentren los criaderos del zancudo, para controlar y prevenir la aparición de un posible brote epidémico.

Explicó y recomendó a la población especialmente de la zona rural, cubrirse brazos y piernas, además de dormir con toldillos, debido a que el mosquito pica en horas de la tarde.

Una de las poblaciones más afectadas con la enfermedad de la malaria, es el corregimiento de Matitas, donde ya se han confirmado varios casos.
Es bueno precisar, que la malaria o paludismo, es una enfermedad parasitaria que se transmite de un humano a otro por la picadura de mosquitos, hembras anofeles infectados.

En los humanos, los parásitos conocidos como esporozoítos, penetran el torrente sanguíneo e infectan los glóbulos rojos. Dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular, náuseas, sudoración y vómitos, son algunos síntomas presentados por las personas infectadas por malaria.

Gobernador de la Guajira preocupado por inseguridad

Tomado de EL INFORMADOR

Riohacha-. El gobernador de La Guajira, Jorge Pérez Bernier, reconoció que el orden público se encuentra alterado, razón por la cual solicitó a las autoridades intensificar los operativos para controlar la situación, que se evidencia por los casos de secuestros ocurridos en los dos últimos meses.

El mandatario seccional calificó la situación como delicada y aseguró que es deber de los mandos militares reforzar el sistema de seguridad, para evitar nuevos secuestros, situación que mantiene en alerta a la población.

Anotó que su administración ha brindado todo el apoyo logístico que requiere el Comando de Policía, pues el objetivo es contar con una institución que tenga todos los elementos necesarios para ejecutar a cabalidad la tarea asignada por el Estado colombiano.

Hizo un llamado a los 15 alcaldes, para que también apoyen a sus Estaciones, buscando que reaccionen a tiempo cuando se presente cualquier situación que intente alterar el orden público.

El gobernador Jorge Pérez Bernier, reitero el compromiso de la administración de prestar especial atención al tema de seguridad, máxime cuando La Guajira se ha convertido en un destino turístico, y se incrementa la visita de los turistas a sitios que brindan tranquilidad.

"Precisamente eso nos preocupa, que se altere el orden público por los secuestros, esa situación hace que pueda disminuir el número de visitantes para la temporada de Semana Santa", argumentó Pérez Bernier.

Por su parte, el Comandante de Policía de La Guajira Coronel Luís Fernando Burgos, aseguró que se han extremado las medidas de seguridad en las carreteras, y en los cascos urbanos para evitar nuevos secuestros, y otras situaciones que alteren el orden público.

Solicitó el apoyo de la comunidad, en el sentido de la entrega oportuna de información que les permita actuar a tiempo, y controlar situaciones que puedan parecer difíciles.

"Nuestro deber es garantizar la tranquilidad ciudadana, estamos trabajando para evitar nuevas situaciones que intenten seguir alterando el orden público", dijo el Comandante de Policía, Coronel Luís Fernando Burgos.

Analytic