martes, 24 de noviembre de 2009

¿Qué nos està faltando en Maicao?

Por: Pedro Elías Arregocés

El que no mira adelante, atrás se queda.

Comencemos desde el inicio. Todo surgió a partir de que al hombre le faltaba algo. La semana pasada les compartía acerca de crear un mejor futuro y recibí algunos correos preguntándome.

¿Qué nos falta para ser feliz?

Hay veces que nos damos cuenta de que algo falta en nuestras vidas, hay grado de insatisfacción, de descontento en el hogar, en la familia, en el trabajo o negocio, e inclusive hay muchos descontentos en nuestro entorno.

Como seres humanos tenemos muchas necesidades, y no solamente fisiológicas porque muchos nos conformamos con tener satisfechas estas, sino que también hay necesidades de seguridad, afiliación, reconocimiento y autorrealización, de acuerdo a la teoría de motivación humana. Hemos identificados muchas áreas juntamente con los demás que nos rodean que como pensador utilizo con las personas a las cuales les estoy dando ideas para ver como está su vida y que le falta para alcanzar lo que anhela.

¿Qué me falta ami y ati, para tener un mejor futuro con la bendición del mas sabio?. Es una pregunta interesante y me gustaría contestarla porque hay muchos que no se atreven a preguntarse porque su mirada está todavía en el pasado y se están quedando atrás, pensando y deseando un futuro mejor pero no dan el paso de avanzar.

Cada área de nuestra vida requiere atención y tiempo, y si no lo estoy haciendo estaré en problemas. Cuando esas necesidades están cubiertas podemos decir que tenemos una vida equilibrada y extraordinaria. Una vida equilibrada es una vida en donde todas las áreas concuerdan en armonía y hay satisfacción de parte del individuo. El equilibrio viene en el dar y tomar, de acuerdo a nuestros valores y circunstancias de la vida. Si no tememos claro nuestros valores o principios, nos encontraremos en medio de la nada, totalmente frustrados, quejándonos de la vida que nos ha tocado vivir.

¿Por qué a mí? ¿Quién puede ayudarme?

Guajiros!. El futuro que no se prepara, solamente repite el pasado y no mejora el presente. El cambio sólo ocurre cuando hay elección y compromiso.

Si tu has puesto en ti, el deseo de un cambio necesitas buscar la ayuda de un ideólogo pensador. Un entrenador te puede ayudar a identificar tus valores, ver el panorama, y avanzar hacia un estilo de vida saludable más feliz. Es tiempo de mirar hacia delante, de olvidar lo que queda atrás, y no solamente de olvidar los fracasos, también hay que olvidar los éxitos. El pasado es historia y el nos puede ayudar a diseñar tu futuro, nos puede ayudar y apoyar a mantenerte en la pista.

Más bien, hagamos una cosa: olvidemos lo que queda atrás y ofrezcamos ideas para alcanzar lo que está delante.

Hoy es el mejor momento para comenzar a hacer cambios positivos en tu vida. Deja ya de ahogarte en la frustración y busca la ayuda que necesitas para ver y entender lo que tu quiere hacer en tu vida.

PEDRO ELIAS ARREGOCES.-

lunes, 23 de noviembre de 2009

Se abrieron las inscripciones para nuevos cursos en el SENA



Una amplia oferta de trece cursos en diferentes especialidades tendrá para el próximo año el Centro Industrial y de Energías Alternativas en sus sedes de Riohacha y Maicao. De los trece cursos, cuyas inscripciones se cumplirán los días 26 y 27 de noviembre, se desarrollarán cuatro en la Sede Industrial de Riohacha, seis en la Sede Comercio y Servicios, también de la capital Guajira y tres en la sede de Maicao.

El Plan Operativo de Ingresos ya está en marcha y dentro de la misma figura la reunión informativa que se llevará a cabo en las distintas sedes el 24 y 25 de noviembre.

Las inscripciones serán los días 26 y 27 de noviembre para los siguientes cursos...

Un ginecólogo para la ciudad

Por: Alejandro Rutto Martínez

El 22 de noviembre del 2009 los maicaeros acudieron a las urnas para participar en las elecciones atípicas a las que se les convocó para escoger el sucesor de Ovidio Mejía Marulanda, separado de su cargo del alcalde por el Consejo de Estado tras un dilatado proceso jurídico que mantuvo en vilo a la ciudad de la frontera durante más de dieciocho meses...

Oscar Mejía Marulanda, nuevo alcalde de Maicao


Maicao-. El candidato de la Alianza Social Indígena Oscar Mejía Marulanda se constituyó en el nuevo alcalde de esta ciudad al ganar las elecciones efectuadas en el día de ayer.

Mejía Marulanda obtuvo 21.327 votos frente a los 16.469 de Eurípides Pulido, su único contrincante en este proceso eleccionario atípico convocadao para escoger el remplazo de Ovidio Mejía Marulanda quien fue separado del cargo por decisión del Consejo de Estado.

En total   concurrieron a votar 39.146 personas de las cuales 255 votaron en blanco y 765  depositaron  su tarjetón sin marcar. Además, los jurados anularon 330 votos por distintas causas.

Óscar Mejía superó las votaciones históricas de sus antecesores Álvaro Guerrero y del propio Ovidio Mejía. El ganador de la justa electoral obtuvo el 54.48% de los votos mientras Eurípides Pulido sumó 42%.

La jornada de elecciones se caracterizó por una total tranquilidad que solo se rompió después de las cinco de la tarde cuando se conocieron los resultados y se iniciaron ruidosas celebraciones en toda la ciudad.






domingo, 22 de noviembre de 2009

Biografías de maicaeros de hoy y de ayer

Hemos decidido iniciar una publicación de la biografía de maicaeros que han engrandecido a la ciudad en todas las épocas.  La escogencia de los nombres no corresponde a ninguna selección rigurosa, ni siquiera a criterios pre definidos. Para la primera entrega escogimos personas a quienes se les pudo llegar, gente noble que quiso colaborarle a nuestros investigadores y colaboró entregando sus datos sin poner ningún reparo.  Otras personas manifestaron sus reservas y, por alguna razón que respetamos, prefirieron que sus nombres no fueran incluidos.

La lista  de buenos maicaeros es enorme y talvez nunca alcancemos a tener todas las biografías de los ciudadanos que merecen estar aqui. Por eso, te pedimos encarecidamente que nos ayudes, bien sea con la sugerencia de nuevos nombres, con la entrega de datos, con el suministro de direcciones y teléfonos o, de una vez con la nota lista para publicar.

Creemos que esta será una nueva contribución para consolidad los cimientos de la maicaeridad. Te invitamos entonces a disfrutar de la primera biografía.

Plinio López Jiménez

Por: Shery Ortega

Nació el 22 de julio de 1952 en Maicao (La Guajira). Hijo de Carlos López Machado oriundo de Mompox y de Octavia Jiménez Badillo nacida en el sur de Bolívar, ambos fallecidos...

Leer la biografía completa


Rita Remedios Pimienta Ortiz

Por: Shery Ortega

Nació en Maicao (La Guajira) el 24 de octubre de 1955. Hija de Rosario Ortiz de Pimienta y Reinaldo Pimienta Redondo...


Leer toda la biografía


Edulfo Calderón Morales

Por: Shery Ortega

Nació en Valledupar (Cesar), en el barrio Cañahuate el 22 de marzo de 1950, su madre fue Elvira Mercedes Morales Guerra y su padre Eladio Antonio Calderón Galindo (Toño Calderón), uno de los últimos curadores de Valledupar.

Leer toda la biografía


Manuel Palacio Tiller

Por: Yeritza Vides, Glenys Ruiz, Yoelis Riasco


Nacido en Maicao en el año 1941, hijo de José Arístides (Rosario) Tiller Pushaina y Joaquina Víncula Palacio Fince, del clan Aapûshaina. El mayor de seis hermanos y padre de cinco hijos.

Los primeros años de estudios los hizo en la Escuela Pública de Varones con los reconocidos maestros Don Camilo Pimienta y Juana Rosa Benjumea, pasó al Instituto Santander del Profesor Antonio Gutiérrez Estrada y luego Leer toda la biografìa

Analytic