miércoles, 5 de agosto de 2009

Voto electrónico y su efecto en UNIGUAJIRA

"A los estudiantes y docentes en UNIGUAJIRA se les debe imponer el voto obligatorio en las elecciones internas. La Ordenanza que establece descuentos y exoneración debe traducirse como un estimulo al voto. Quien no vote no tendrá exoneración ni descuentos académicos; tampoco capacitación, para el caso de los profesores ".


El próximo Decano de Ingeniaría de Sistema en UNIGUAJIRA está llamado a liderar no solo el voto electrónico para la escogencia de las autoridades académicas sino logar que los procesos internos en la institución sean sistematizados. En UNIGUAJIRA, todavía se está imprimiendo información de una dependencia a otra debiendo haber desde hace rato una red interdependencia que permita que la información fluya mas rápido y con menos gastos.


Por : William Bermúdez Bueno



A través del acto legislativo numero 001, por medio del cual se modificó la Constitución Política de 1886, se elevó a rango constitucional la obligación del Estado consistente en tecnificar el proceso electoral, en aras lograr la agilidad y transparencia del mismo.

Contempla la norma que no solo debe utilizarse los tarjetones electorales, sino también el mecanismos de votación que otorguen más y mejores garantías para el libre ejercicio de este derecho de los ciudadanos lo cual permitirá nuevas tecnologías que reemplacen los medios físicos al implementar el voto electrónico para lograr agilidad y transparencia en todas las votaciones.

En atención y con base a la novedad constitucional, en el año de 2004, se dictó la ley 892 de 2004 la cual debe entrar a regir a partir del año 2009. La primera prueba sobre la implementación del Voto Electrónico se hizo en Bogotá, Pereira y San Andrés.

El mandato de la ley 892 de 2004, establece que el voto electrónico debe entrar a regir a partir de las elecciones Parlamentarias del próximo año.

Establecer este sistema o procedimiento lectoral es pertinente que no solo las elecciones en el nivel Nacional, departamental y Municipal se aplique sino que en todas las esferas. En caso de que la norma no lo defina, el Presidente de la república a través del ministro del interior debe reglamentar la ley para que sea aplicada a todo tipo de elección.

Por ejemplo no existe justificación a la Universidad de La Guajira que teniendo una Facultad de Ingeniería con su programa de Sistema, no de el ejemplo estableciendo el voto electrónico. La UNIGUAJIRA, debe ser líder en este proceso.

El hecho de que se piense poner en ejecución este método electoral como todo proceso generará positivismo y también duda pero es pertinente que la ley en mención entre a regir en las elecciones Parlamentaria que se avecinan.

Entre los apartes de la ley 892 del 7 de julio de 2004 que establece el mecanismo del voto e inscripción electrónica de los candidatos podemos describir lo siguiente: “ Se entenderá por mecanismo de votación electrónico aquel que sustituye las tarjetas electorales, por terminales electrónicos, que permitan identificar con claridad y precisión, en condiciones iguales a todos los partidos y movimientos políticos y a sus candidatos.
Las urnas serán reemplazadas por registros en base de datos, los dispositivos y las herramientas tecnológicas que garantizarán el voto deben organizarse en cubículos individuales separados donde el ejercicio electoral sea consolidado, de manera tal, que se cumplan las normas establecidas constitucionalmente.
El sistema debe constar de los siguientes módulos: reconocimiento del votante, Intefax para escogencia electoral y comunicación con la central de control. Dentro de la reglamentación se exigirá que el aplicativo o software y la base de datos posean el código fuente debidamente documentado, descartará los votos que presenten identificación y/o huellas repetidas, así como los votos sufragados en una circunscripción diferente a la inscrita cuando los candidatos sean de circunscripción territorial.“



Bloqueada carretera que comunica a La Guajira con el Cesar

San Juan del Cesar-. Desde esta mañana permanece bloqueada la carretera que comunica a los deparftamentos de La Guajira y el Cesar.

El cierre se debe a un bloqueo con el cual manifiestan su protesta los transportadores que de manera informal llevan gasolina desde Maicao hacia el Sur de La Guajira.

La inconformidad de quienes protestan se debe a que desde el domingo pasado las autoridades de policía han extremado las medidas de control en las carreteras de La Guajira, lo que ha paralizado prácticamente el paso de la gasolina desde Maicao hacia los demás municipios del departamento.

El comercio cerrado

Maicao-. Así, como este negocio que lleva su nombre, estuvo la ciudad el 4 de agosto. Los comerciantes abrieron hasta las 9 de la mañana y luego cerraron apresuradamente por la alerta de que la turba que el día anterior causó destrozos, volviera a la carga con su poder destructivo.

Senador Ballesteros pide al Gobierno atender situación de desempleo en La Guajira

Se refirió a situación de los “pimpineros”

El senador Jorge Eliécer Ballesteros intervino anoche en la Plenaria del Senado para hacer un enérgico llamado al gobierno nacional, al cual le pidió tomar medidas frente a las serias alteraciones del orden público, ocasionadas por las acciones de decomiso que la DIAN ha realizado en contra de los llamados “pimpineros” ó vendedores de gasolina al por menor en el Departamento de La Guajira.

“El problema del comercio de la gasolina en nuestra región tiene una incidencia social, pues muchas familias derivan su subsistencia de esta actividad, por lo que el Estado está obligado a solucionar cualquier inconveniente teniendo en cuenta esta particular situación”, señaló el congresista, aludiendo los problemas de desempleo que presenta el departamento y que han obligado a que muchos de sus habitantes opten por la informalidad.

A través de su llamado, Ballesteros Bernier le pidió al presidente de la República, “estudiar alternativas que permitan darle una salida pacífica a este asunto, evitando infortunados desenlaces que pongan en peligro la seguridad de todos los habitantes de nuestro departamento”.

De la misma manera, se refirió a las diferencias entre los gobiernos de Venezuela y Colombia, y más allá de eso, aseveró que las malas relaciones están afectando de manera directa a los departamentos de frontera.

Explicó que el actual escenario determinado por el deterioro de las relaciones colombo – venezolanas, nuevamente, ha impactado de manera abrupta este territorio fronterizo, toda vez que se han interrumpido los tradicionales flujos de personas en busca de oportunidades laborales, los intercambios de bienes y servicios, los movimientos de productos y de capitales.

“La Guajira y su población han quedado en medio del vaivén de acusaciones y denuncias entre los gobiernos vecinos. Las consecuencias ya son evidentes y se requieren medidas contingentes para estabilizar social y económicamente a una región que cuenta con una de las más pequeñas economías del país, altos índices de necesidades básicas insatisfechas, pobreza, cuyo componente humano se ha cansado de buscar empleo y encuentra en la informalidad del comercio fronterizo una importante oportunidad de generación de ingresos, aprovechando la condición de departamento fronterizo”, añadió el congresista.

Cabe recordar que, de acuerdo con un reciente estudio del Observatorio del Caribe Colombiano, la tasa de ocupación del departamento (50,3 %) se ubica por debajo del nivel nacional (52,9 %). Lo anterior debido a que en La Guajira hay una mayor proporción de población en edad de trabajar que se encuentra inactiva. Y según el DANE, presenta el cuarto Índice de Condiciones de Vida (ICV) más bajo de toda Colombia y el más bajo de la Región Caríbe.

OFICINA DE PRENSA
UTL - SENADORBALLESTEROS
314 478 77 66 (Alex Velásquez)

Cumpleaños de Yinibeth Bracho Ramírez


Maicao-. Se encuentra de cumpleaños hoy la linda secretaria del SENA, sede Maicao, Yinibeth Bracho Ramírez. Recibe las felicitaciones de toda la comunidad de La Paz, de sus familiares, de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de La Guajira Extensión Maicao y de sus compañeros de labores.
Mil bendiciones para "Yini".

Analytic