lunes, 27 de mayo de 2024

Historias de Transformación: Un Encuentro con Líderes Sociales

 

“Un líder es aquel que conoce el camino, hace el camino y muestra el camino.” – John C. Maxwell

En la calurosa mañana del 27 de mayo de 2024, el aula del curso C1 de Gerencia Social de la Universidad de La Guajira Extensión Maicao se convirtió en un vibrante epicentro de inspiración y sabiduría. El panel titulado "Liderazgo y Comunidad: Historias de Transformación Social" reunió a destacados líderes sociales que compartieron sus vivencias y enseñanzas con un auditorio ávido de conocimientos.


El evento, organizado meticulosamente por los estudiantes de la asignatura Gerencia Social,
buscaba tender un puente entre la teoría y la práctica, permitiendo a los futuros gerentes sociales beber directamente de la fuente de la experiencia. Vanessa Parra Gutiérrez y María Fernanda Borrego, las presentadoras del evento, demostraron una maestría comunicativa que mantuvo a la audiencia cautivada desde el primer momento.

El panel contó con la presencia de Carmen Solano (líder comunal), Iván Uriana (presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Almirante Padilla), William Beltrán (pastor de una importante iglesia evangélica), Samuel Valladares (presidente del Consejo Estudiantil del Colegio Juan XIII) y Jorge Luis Velásquez (secretario de la Junta de Acción Comunal del barrio Miguel Lora).  Cada uno de ellos, desde sus trincheras, aportó un mosaico de experiencias y reflexiones que enriquecieron el diálogo sobre el liderazgo y el compromiso social.


Carmen Solano, con una voz llena de pasión y determinación, abrió el panel hablando de la soledad del líder y la importancia de aprender a tocar puertas. "No hay que darles un pescado, sino enseñarles a pescar," afirmó con convicción, resaltando que la mayor satisfacción de un líder es poder ayudar a los demás.

 


Iván Uriana, con la serenidad que caracteriza a un verdadero guía, enfatizó que "no hay líder sin liderazgo". Habló sobre la necesidad de escuchar con empatía y aprender de otros, subrayando que muchas veces el líder comunal queda solo, pero que es en esos momentos cuando más se debe perseverar.


El pastor William Beltrán aportó una perspectiva espiritual, llamando a no abandonar lo iniciado y recordando que el liderazgo es un don divino que debe cultivarse con amor al prójimo. "El liderazgo nace en la familia," dijo, subrayando la importancia de los valores familiares en la formación de un buen líder.


Samuel Valladares, joven presidente del consejo estudiantil del colegio Juan XXIII, habló con la frescura de su generación. "El líder debe pensar en él y en los demás," dijo, poniendo en evidencia la dualidad de responsabilidad que conlleva el liderazgo. Confesó que todos los líderes, en algún momento, se preguntan si están realmente preparados para la tarea.


Jorge Luis Velásquez, con su experiencia en la Junta de Acción Comunal del barrio Miguel Lora, narró cómo a veces el líder debe empezar desde cero. Habló de la importancia de calmar las aguas y conciliar intereses opuestos, resaltando que el secreto del éxito radica en el trabajo en equipo y en las decisiones concertadas.


El panel cerró con la entrega de reconocimientos a los líderes, un acto cargado de emotividad y gratitud. Los estudiantes de Gerencia Social del séptimo semestre de Trabajo Social en la Universidad de La Guajira Extensión Maicao, con rostros radiantes de admiración, entregaron los premios. Andrea y María Fernanda, con sus palabras finales, sellaron el evento con una nota de esperanza y motivación.

La foto oficial del evento, capturada con todos los panelistas y organizadores, será un testimonio gráfico de un día memorable. Un día en que el aula C1 se llenó no solo de historias, sino también de sueños y de la promesa de un futuro mejor, construido sobre los cimientos sólidos de la experiencia y la sabiduría compartida.

En un rincón de la Universidad de La Guajira, el eco de las palabras de estos líderes resonará por mucho tiempo. Y cada estudiante que estuvo presente llevará consigo la certeza de que el liderazgo verdadero no es un cargo, sino una responsabilidad y un privilegio. En el corazón de Maicao, las semillas del cambio han sido sembradas, y el espíritu del liderazgo florecerá con la fuerza y la belleza de un nuevo amanecer.

No hay comentarios:

Analytic