
El viernes 8 de agosto abrió sus puertas al mundo DAYWAYUU, La Tienda del Arte, la Cultura y la Tradición.
..
Daissy Hernánde
z de Fernández, Directora Ejecutiva de Daywayuu, ex Alcaldesa y descendiente del Clan Pushaina esta convencida que el turismo es el futuro de la Guajira y que esta es una ventana para el desarrollo cultural y económico de los indígenas wayüu que no pasan por su mejor momento.

..
DAYWAYUU, tiene dos objetivos especifícos: generar empleo a los artesanos wayuu y mostrar a nivel internacional dada nuestra ubicación geografica- la riqueza cultural de nuestra tierra para vivir en perfecta armonía con la Gran Nación.
..
El pueblo wayuu está conformado por hombres y mujeres recios con una tradición que se han mantenido en el tiempo; la artesanía es un arte que realizan las mujeres wayuu, el arte de tejer crece con el género y se esconde en lo más íntimo de su ser y sea cual sea su posición social lo lleva consigo; cuando una mujer teje no solo da forma a los hilos, teje los sueños y esperanzas de un pueblo que muestra su esencia y herencia cultural.
..
Daissy Hernández de Fernández, espera que hoy cuando se muestra de manera formal la cultura wayuu los alíjunas -no wayuu- se enamoren de la magia, el misterio y la belleza de las intrincadas combinaciones, majestuosidad y elegancia de la inspiración de los artesanos wayuu que ponen su corazón en cada tejido.
..